CORE Guglielmi pide investigar recambio de calefactores: "Hay miles de unidades en bodega"


Tras darse a conocer diversas dificultades que continúan postergando el Programa de Recambio de Calefactores por parte del Ministerio de Medio Ambiente, el Consejero Regional Pablo Guglielmi Asenjo, solicitó al Gobierno Regional que se abra una investigación para conocer dónde se encuentran equipos de calefacción adquiridos, que se estiman serían más de 5.000 entre línea pellet y ecoaire.
Además, pidió al pleno que se puedan incorporar a las Pymes al beneficio e incluso a usuarios que requieran renovar sus calefactores por el uso de los años. Sobre la propuesta, Guglielmi, detalló "dialogando con diversos emprendedores de la comuna de Coyhaique nos plantearon su preocupación porque se les ha estado fiscalizando por tener calefactores a leña, sin embargo, en un escenario económico donde sus ingresos han ido a la baja a nuestro parecer no se les puede estar exigiendo este cambio, salvo que en una modificación al Programa de Recambio de Calefactores se les pueda incorporar a quienes tengan un local establecido, cumplan con sus patentes al día y estén en la situación de tener un calefactor a leña en sus negocios, puesto que por su actividad diaria tienen estufas que suelen estar encendidas durante todo el día".
"Por otro lado, hay familias que hace ya una década recibieron sus calefactores de la línea pellet, parafina o aire acondicionado, y por el paso de los años los equipos ya requieren de una renovación. Sabemos que implica esto un alto costo para los bolsillos y además, actualmente se está invirtiendo en la adquisición de equipos más modernos que también generan un menor gasto o consumo, haciendo su uso más eficiente, y aquello también permitirá disminuir índices de contaminación", agregó.
solicitud de investigación
En otra arista, se estima que hay 520 calefactores que aún no son entregados y se encuentran almacenados en bodegas en la Región Metropolitana, a estos equipos, se suman otros 4.500 que fueron posteriormente adquiridos y se desconoce dónde se encuentran almacenados y cuándo serán entregados.
"Hay una situación que nos preocupa, ya que conforme las últimas adquisiciones que el Ministerio de Medio Ambiente realizó, hay más de 5.000 calefactores -se estiman-en total que se encuentran en bodegas en la Región Metropolitana, no sabemos específicamente dónde están ubicados y por qué no han sido entregados a las familias de nuestra región. Aquí, hay recursos que también puso el Gobierno Regional y han pasado varios años de esta situación, continuándose el gasto por conceptos de arriendo de bodega para su almacenamiento, mientras los niveles de contaminación han seguido siendo críticos durante los últimos 3 años".
"Por ello, he solicitado al Gobernador Regional, Marcelo Santana que se curse una investigación para dar con los equipos y se puedan recuperar para que lleguen a las familias que es lo que corresponde. Nos pone en alarma esta situación porque desconocemos las proporciones del gasto que estaría implicado esta falta de gestión de parte del Ministerio de Medio Ambiente y cabe preguntarse, ¿Cómo pretenden entregar esta cantidad de aquí a antes que termine el actual gobierno?", concluyó el CORE Pablo Guglielmi.