Redacción, Diario El Divisadero
El pasado martes, el fiscal regional de Aysén, Hernán Libedinsky, se reunió con los medios de comunicación de Puerto Aysén, oportunidad en la que se coordinó el trabajo a realizar entre el Ministerio Publico y la prensa local.
Además, esta fue una instancia para abordar diversas materias, muchas de ellas, parte de los ejes principales en la gestión de la nueva autoridad, como el combate al crimen organizado, corrupción, VIF, delitos sexuales, tráfico de drogas, entre otros.
"Los temas que van a ser más relevantes dentro de mi gestión son lo que dice en relación con el crimen organizado, concretamente con el tráfico ilícito de droga, que es algo que nos preocupa muchísimo, se han incrementado los ingresos de droga a la región y es un tema a lo cual ya estamos abocados. En ese sentido nos hemos coordinado también con otras instituciones y servicios en lo que dice relación con la investigación de estos fenómenos delictuales, también lo que dice relación con delitos de corrupción, uno de los énfasis de mi gestión va a ser puesto en esa temática. Yo de hecho vengo de la Fiscalía Nacional estaba abocado al asesoramiento de causas que se siguen en la región en materia de corrupción y también en delitos sexuales y violencia intrafamiliar".
El fiscal Libedinsky, manifestó también se realizará un fuerte trabajo en las distintas fiscalías de la región, tendiente a difundir lo importante de las denuncias, con el fin de que los delitos sean investigados, para ello, hizo un llamado a la comunidad a confiar en el Ministerio Público y poner en conocimiento algún hecho que los haya afectado y amerite ser investigado.
Luego, el persecutor respondió preguntas de los distintos medios de comunicación, una de ellas dice relación con el caso donde se investiga eventuales hechos de corrupción en los que habría incurrido el diputado Miguel Ángel Calisto y algunos de sus asesores. Al respecto, la autoridad fue consultado, si ¿ya se tiene fecha para la formalización del parlamentario? "Aún no, una vez que se adopte esa decisión, luego que se recaben antecedentes, básicamente dice relación con diligencias de investigación que aún están pendientes, se va a tomar esa decisión y ahí se va a comunicar oportunamente. En todo caso, la fecha de una audiencia futura corresponde fijarla a los tribunales de justicia".
Respecto al tráfico de drogas, un flagelo que ya estaría ingresando a los colegios, establecimientos educacionales, se consultó al fiscal regional, ¿Cómo se espera abordar esa situación?
"Hay dos aristas o aspectos que abordar, uno, evidentemente frente a denuncias por hechos que puedan ser constitutivos de tráfico, nosotros por ley estamos obligados a investigarlo y obviamente perseguir esos delitos y solicitar la aplicación de la ley, de la pena. Vamos a solicitar las penas más elevadas que nos otorga la ley en ese sentido y por otro lado también está la educación y difusión en talleres. Ya se ha estado realizando por parte de la fiscalía de Aysén un trabajo en ese sentido, hay monitores de droga, que realizan labores de educación en esta temática y evidentemente que todo lo que es consumo de droga al interior de establecimientos educacionales es un tema sumamente preocupante y en lo cual nosotros vamos a abocarnos con fuerza en lo que dice relación con nuestra tarea".
Caso osamentas: No se descarta reformalizar por homicidio calificado
El fiscal regional de Aysén, Hernán Libedinsky, además se refirió al reciente caso de hallazgo de osamentas en una vivienda particular en el centro de Puerto Aysén. Caso en el que ya existe un imputado por homicidio simple, ultraje e inhumación ilegal de cadáver, entre otros delitos. Al ser consultado el persecutor, si existe la posibilidad de reformalizar o investigar otros delitos, ante este macabro hecho, nunca antes visto en la ciudad, manifestó.
"Aquí entre otros se formalizó por el delito de homicidio simple sin perjuicio de otros delitos que además fueron materia de la formalización. Eso no obsta a que, durante el curso de la investigación, se puedan recabar más antecedentes que permitan en definitiva reformalizar e imputar eventualmente por un homicidio calificado, pero para eso tendríamos que acreditar efectivamente que concurre alguna de las calificantes del homicidio que establece en ese sentido el Código Penal. Es algo que no podemos descartar, pero hasta ahora con los antecedentes que hay en la investigación es que se ha formalizado por el delito de homicidio simple", concluyó.





















