Redacción, Diario El Divisadero
Coyhaique, Puerto Aysén y Puerto Cisnes serán los escenarios del Primer Festival de Orquestas Infantiles y Juveniles "Nuestro viaje junto a la música", una iniciativa impulsada por el Servicio Local de Educación Pública de Aysén y financiada gracias al 8% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Aysén.
El proyecto tiene como objetivo fomentar el desarrollo artístico y cultural de niños, niñas y jóvenes pertenecientes a establecimientos públicos que forman parte de las orquestas escolares del territorio. A través de una serie de conciertos en formato festival, se busca brindar espacios de encuentro, aprendizaje y difusión del talento musical presente en las comunidades educativas de la región.
El director ejecutivo del SLEP Aysén, Sebastián González Rogers, destacó el trabajo realizado por las comunidades educativas que culmina en esta puesta en escena de los estudiantes. "Como Servicio Local estamos comprometidos no solo con fortalecer los aprendizajes, sino también con potenciar todo el talento y las capacidades de los niños, niñas y jóvenes de la educación pública en ámbitos como las ciencias, las matemáticas, el deporte y las diversas expresiones artísticas que florecen en nuestras escuelas y liceos. Queremos dar una señal clara: esta es la educación pública que soñamos y construimos en Aysén, una educación con talento, vocación y, sobre todo, con mucho compromiso y corazón", expresó.
En total, 20 orquestas escolares participarán de esta iniciativa, reuniendo a 329 estudiantes en distintas presentaciones abiertas a la comunidad. El calendario contempla cinco conciertos: En Coyhaique el 29 y 30 de octubre en el gimnasio del Liceo Josefina Aguirre Montenegro, en Puerto Aysén el 26 y 27 de noviembre en el gimnasio del Liceo Raúl Broussain Campino, culminando con un concierto el viernes 5 de diciembre en el gimnasio del Liceo Arturo Prat Chacón de Puerto Cisnes.
Música, formación y comunidad
El festival no solo busca visibilizar el trabajo que realizan las orquestas infantiles y juveniles en los establecimientos públicos, sino también potenciar la formación integral de los estudiantes, fortaleciendo habilidades como la disciplina, el trabajo en equipo, la perseverancia y la confianza.
Además, esta instancia artística promueve la integración social y el acceso equitativo a experiencias culturales enriquecedoras, permitiendo que niños y jóvenes de distintas localidades puedan compartir, aprender y construir vínculos a través de la música.
Para el Servicio Local de Educación Pública de Aysén, esta iniciativa representa una oportunidad para seguir consolidando el sello artístico y cultural de la educación pública, aportando al desarrollo de comunidades educativas más diversas, participativas y comprometidas con su entorno.
Con este festival, el SLEP Aysén y el Gobierno Regional refuerzan su compromiso con el acceso a la cultura y las artes como parte esencial del aprendizaje, contribuyendo al bienestar y desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes del sistema educativo público de Aysén.




















