Comunidad se sumó a festejos: Desfile patrio en Puerto Sánchez


La comuna de Río Ibáñez celebró un impecable homenaje al 215° Aniversario Patrio, desarrollando durante los días 15 y 17 de septiembre una serie de Actos Conmemorativos y Desfiles de Fiestas Patrias en Puerto Río Tranquilo, Bahía Murta, Puerto Ingeniero Ibáñez y, por primera vez en más de cuatro décadas, en Puerto Sánchez. Todo ello bajo la organización de la municipalidad, liderada por el alcalde Marcelo Jélvez Cárdenas.
Puerto Sánchez, conocida como la "Maravilla Escondida", no vivía un desfile oficial desde 1980, cuando la minera de entonces organizó un evento similar. Así, este 2025 se concretó un hito histórico para la localidad, que se sumó a las ceremonias realizadas en el resto del territorio, las cuales involucraron a la mayoría de las organizaciones sociales y comunitarias. Entre ellas destacaron clubes de huasos y de rodeo chileno, bomberos, carabineros, escuelas, jardines infantiles, clubes de adultos mayores, conjuntos folclóricos, funcionarios municipales y postas de salud rural.
En materia organizativa, resultó clave el aporte de la Escuela Aonikenk de Puerto Ingeniero Ibáñez, cuya Banda Escolar estuvo presente en las cuatro localidades, además de la Banda Instrumental de Carabineros de Aysén, que acompañó a vecinas y vecinos en Puerto Río Tranquilo, Bahía Murta y Puerto Ingeniero Ibáñez.
El alcalde Marcelo Jélvez Cárdenas valoró profundamente la participación y compromiso de las comunidades en estos actos. "Estamos contentos por nuestras personas mayores, nuestras niñas y niños, nuestros huasos, nuestras brigadas y compañías de bomberos, que se hicieron parte de estas actividades en toda la comuna", señaló.
Asimismo, destacó el carácter histórico de este 2025: "Ha sido una instancia muy importante para Río Ibáñez, porque después de más de 40 años, en Puerto Sánchez se realiza un desfile organizado por el municipio".
La concejala Verónica Rojas Avendaño también puso en relieve la participación comunitaria: "Solo queda agradecer a las organizaciones que se sumaron en toda la comuna, un aporte muy relevante para el desarrollo de los desfiles. Finalmente, desearles a todos unas felices Fiestas Patrias, que disfruten en familia y con responsabilidad".
Por su parte, el concejal Fernando Quintul Cea subrayó el valor de las tradiciones presentes: "Los clubes de huasos y de rodeo chileno son quienes dan ese toque especial a estas ceremonias de chilenidad, rescatando nuestras tradiciones criollas".
Cabe mencionar que, el desfile y acto cívico de Villa Cerro Castillo fueron suspendidos, en coordinación con la comunidad local, por respeto a la difícil situación de dos familias de la localidad, quienes lamentaron el sensible fallecimiento de seres queridos en los días previos.