Coyhaique y Aysén se preparan para la emoción del COPEC RallyMobil 2025 este 10, 11 y 12 octubre


Tras 12 años, la Región de Aysén volverá a ser protagonista del mundo motor con la realización del COPEC RallyMobil Coyhaique 2025, la séptima fecha del campeonato nacional más importante del automovilismo chileno y uno de los torneos de rally más destacados de Sudamérica.
La cita se desarrollará entre el viernes 10 y el domingo 12 de octubre en distintos puntos de las comunas de Coyhaique y Aysén. Los recorridos, que se mantienen hasta el momento en reserva, serán anunciados durante los próximos días, aumentando la expectación en torno a esta gran fiesta deportiva.
El gobernador regional de Aysén, Marcelo Santana Vargas, enfatizó que este tipo de eventos permiten posicionar en el mapa turístico y deportivo del país a la región, y promoverla como un destino atractivo para visitar durante todo el año: "Estamos muy orgullosos y contentos de recibir nuevamente este gran evento en Aysén. Gracias a la gestión del Gobierno Regional, los ojos del país y del mundo estarán puestos en nuestra región. Esperamos una gran llegada de visitantes, que van a contribuir a reactivar la región, dinamizar el comercio y el sector turístico previo a la temporada alta, junto con sentar las bases para continuar realizando en el futuro este tipo de eventos".
Gustavo Villarroel Pinilla, consejero regional por la provincia de Coyhaique y antiguo dirigente deportivo, destacó que "este evento es una gran noticia para nuestra gente. Abre una ventana de oportunidades para el turismo, el comercio local y para que el nombre de Aysén vuelva a sonar con fuerza en todo Chile. Todo lo anterior dice relación con el esfuerzo que hemos hecho como región para posicionarnos en el mapa nacional, demostrando que tenemos el talento y la capacidad para acoger espectáculos de esta magnitud. Creo firmemente que promover el deporte es uno de los caminos más efectivos para que nuestros jóvenes se desarrollen sanos, tanto en lo físico como en lo mental, alejándose de conductas de riesgo".
El director de Sernatur Aysén, Claudio Montecinos, enfatizó que serán jornadas de mucha entretención y adrenalina que podrán disfrutar los visitantes y habitantes de la región: "El RallyMobil es una gran oportunidad para mostrar la diversidad de los paisajes de Aysén. Este tipo de actividades, de alta convocatoria, no sólo dinamizan nuestra economía local, sino que también posicionan a la región a nivel nacional e internacional. Cada visitante, cada equipo que vendrá a esta actividad se convierte en un embajador del destino Aysén Patagonia".
El campeonato COPEC RallyMobil celebra en 2025 su temporada número 25, consolidándose como un evento de alcance nacional que cada año reúne a miles de fanáticos a lo largo de Chile. El calendario contempla 8 fechas, y la parada en Coyhaique y Aysén marcará un hito especial por el atractivo de sus rutas y paisajes, que ponen a prueba tanto la destreza de los pilotos como la resistencia de los equipos.
El arranque oficial está programado para el viernes 10 de octubre con el shakedown desde las 13:00 hasta las 17:00 horas. En esta instancia, los espectadores podrán presenciar a los pilotos "calentando motores" y realizando el último chequeo de sus automóviles antes de la largada oficial. Ese mismo día, la ciudad vibrará con la largada protocolar, un evento abierto a la comunidad que se extenderá entre las 19:00 y las 22:30 horas.
La fecha del RallyMobil coincide con el aniversario de Coyhaique, entregando mayor realce a la instancia. El Parque Urbano, donde estará ubicado el Parque de Asistencia del Rally, se convertirá en un lugar de encuentro para los visitantes y la comunidad. Estarán ubicados los automóviles de competencia, los auspiciadores, talleres mecánicos y medios de comunicación, además de una feria de emprendedores locales y las actividades de aniversario, organizadas por la Municipalidad de Coyhaique.
Esta sinergia con el municipio potencia el espíritu colaborativo que ha hecho posible traer nuevamente a la zona un espectáculo de esta envergadura, uniendo celebración, deporte y promoción territorial en un solo hito.