Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-01-2025
Buscar notas anteriores a 01-01-2025
Opinión
"Crónica para el futuro" de El Mercurio: El matonaje extractivista en su máxima expresión
Patricio Segura Ortiz, director de la Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén, y Pamela Poo Cifuentes, directora de Políticas Públicas de la Fundación Ecosur
Columnista, Colaborador
19-05-2025

"Algo debemos estar haciendo bien, si desde El Mercurio y el gran empresariado están atacando sistemáticamente a las organizaciones chilenas de la sociedad civil".

Tal fue una de las tantas impresiones que circuló entre las y los dirigentes de instituciones de interés público de carácter ambiental ante el especial de El Mercurio publicado el viernes 16 de mayo.  Doce páginas, que si alguna agrupación quisiera publicar bordearía los 60 millones de pesos, algo impagable fuera del empresariado, ya que los recursos de las organizaciones se destinan a buscar mejoras relacionadas con el medio ambiente y no en denostar a quien piensa diferente. 

Pero no queremos hablar acá de financiamiento. Queremos hablar de medioambiente. Y de democracia, porque ambos conceptos son la base de una sociedad más justa y equilibrada.

En el especial, llamado "Crónica para el futuro", dirigentes gremiales y ejecutivos con intereses económicos en la industria del salmón, la energía, el hidrógeno verde, la minería, se refieren a dos temas en particular: el primero, la flexibilización de las leyes, exigencias y trámites ambientales, bautizado desde las diversas industrias que destruyen y transforman ecosistemas como "permisología"; el segundo, las vías para acallar e inmovilizar a las organizaciones de la sociedad civil y comunidades frente a proyectos de alto impacto socioambiental.

La paradoja es que esta publicación, que representa la opinión de los dueños de El Mercurio y, por qué no decirlo, también de los propietarios de Chile, aparece el mismo día en que la Global Footprint Network confirma lo que el medio y los grandes empresarios invisibilizan: este sábado, por quinto año consecutivo, somos el primer país de América Latina en sobregirarse ecológicamente.  Es decir, agotamos todos los recursos que la naturaleza puede regenerar y comenzó a consumir los de las futuras generaciones, en un escenario de crisis climática y ecológica de gravedad, como ha confirmado la ciencia.

En un mundo ideal, en el que cada día menos vivimos, una "crónica para el futuro" habría realizado una edición especial sobre el balance ambiental: cómo casi el 40 % del bosque nativo que hemos perdido es fruto de las plantaciones forestales; cómo un tercio de las poco más de mil 300 concesiones de la lucrativa industria salmonera en el mar austral están en parques y reservas nacionales; cómo la minería ha envenenado los suelos y aguas donde opera, con metales pesados como arsénico, antimonio, cadmio, cobre, molibdeno, plata, plomo y azufre, que matan lentamente a nuestros compatriotas; cómo las inmobiliarias han fragmentado el suelo rural y afectado la capacidad de carga de las comunidades locales con sus loteos; cómo la promisoria industria del hidrógeno mal llamado verde busca arrasar con el norte y el sur, con enjambres de centrales solares y eólicas, desaladoras, puertos y líneas de transmisión, todo en una lógica de gran escala. 

También, hablaría de cómo ese historial impulsado por esas empresas no ha significado necesariamente mejorar la calidad de vida de las y los casi 20 millones de chilenos y chilenas que habitamos el territorio, sino que ha engrosado el patrimonio de todos quienes fueron entrevistados en dicho suplemento. Mal que mal, seguimos siendo el país de la OCDE con mayor desigualdad en la distribución de la riqueza.  Y a nivel global, estamos en el número 137 de un total de 169.  Mientras más alto el índice, peor distribución.

¿Y dónde queda esa riqueza?  Entre algunos otros, en las cuentas de las y los dirigentes y ejecutivos que aparecieron en la edición especial. 

Eso en términos ambientales. En democracia, estamos mucho peor.

El suplemento adelanta una serie de "propuestas" para destrabar sus proyectos.  Varias de ellas, inconstitucionales.

Una de ellas, la primera, "sancionar con castigos económicos a quienes reclaman con el fin de dilatar proyectos de inversión".  El artículo octavo de la Constitución establece el "derecho a vivir en un medioambiente libre de contaminación", donde "es deber del Estado velar para que este derecho no sea afectado y tutelar la preservación de la naturaleza".  Una de las formas de cautelar esta garantía es permitir el acceso a todos los instrumentos que entrega la institucionalidad, entre ellos las acciones de carácter administrativo y judicial.   Pretender poner una carga más a las que ya existen, atenta contra este derecho.

Agregan los planteamientos "establecer criterios claros para definir quiénes pueden opinar en el proceso de participación ciudadana de un proyecto", lo cual vulnera el derecho a la participación ciudadana individual o colectivamente.  Aspecto garantizado por el Acuerdo de Escazú suscrito por Chile, tratado de carácter internacional.

Además, avanza en la figura transaccional de la protección del medio ambiente. Esto, dado que plantea "evaluar lo positivo: no sólo el impacto ambiental, sino también la puesta en valor, el aporte al empleo y las externalidades positivas de un proyecto para las comunidades".  El Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental es predictivo y las compensaciones se realizan con relación a la naturaleza impactada.  El efecto concreto de esta propuesta es destruir ecosistemas, aprovechando la precariedad en que el Estado y esas mismas empresas mantienen a las comunidades, a cambio de dinero.  Y, lo sabemos, el sector empresarial chileno tiene muchos recursos económicos para destruir todo Chile.

En este listado no mencionan la necesidad de regular la intervención del dinero en la política, incluidas las leyes. Tampoco, abrir el secreto bancario.  Menos aún se refiere a las múltiples zonas de sacrificio que existen en Chile: Quintero-Puchuncaví, Huasco, Mejillones, Arica, Alto Bio Bio, por mencionar algunas, áreas que además se encuentran impactadas con altas tasas de enfermedades relacionadas con la contaminación.

No extraña este suplemento. Tampoco que lo secunden ejecutivos y dirigentes gremiales de los sectores responsables de los mayores impactos ambientales.

Lo que sí extraña es que, si quieren que un país progrese, en vez de mejorar busquen cobijarse en un oscurantismo donde se sabe que las sociedades no avanzan.  Al contrario, socavan las estructuras y las voces que contribuyen a crear mejores condiciones sociales, económicas, culturales y ambientales.    

Lo que sí es necesario dejar en claro es que muchos de quienes participamos en organizaciones de la sociedad civil somos habitantes de los territorios que estas empresas impactan. Y no nos iremos, seguiremos estando, viviendo, proponiendo (porque sí hay propuestas) y luchando por el presente y el futuro nuestro y de quienes vendrán. 

Incluida la naturaleza.

opinión
Noticias Relacionadas
Salud de la mujer: ¿Cuánto hemos avanzado?
¿Cómo andamos por casa?
Noticias Recientes
Tomas llevan cuatro días sin luz y alcalde exige que paguen por el servicio
Buses eléctricos para 2027: El futuro de un anhelo ciudadano
Recomendadas
Registran por primera vez ejemplar de siete colores en humedal urbano de Puerto Aysén
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Chile Chico: Un fallecido por desbarrancamiento vehicular en cerro Las Banderas
"Crónica para el futuro" de El Mercurio: El matonaje extractivista en su máxima expresión
Investigadores descubren nuevos movimientos tectónicos en falla Liquiñe-Ofqui
Ex alcalde Julio Uribe acusa a Luis Martínez de hablar "desde el odio y la ignorancia"
Avisos económicos
Concurso Público para proveer el cargo Profesional Departamento de Edificación
I. Municipalidad de Coyhaique Llama a Concurso Público para proveer el cargo Profesional Departamento de Edificación, Grado 10° EMS. Fecha publicación: 19 de mayo 2025 Entrega de Bases del concurso: desde el 19 al 28 mayo, las cuales podrán ser descargadas desde la página www.coyhaique.cl o retiradas en la Oficina de partes del Municipio entre las 9:00 AM hasta las 14:00 PM, en Fco. Bilbao 357, esquina Cochrane. Recepción de Antecedentes: Desde el 19al 28 mayo 2025, hasta las 23:59 hrs. al correo electrónico concursoedificacion@coyhaique.cl
concursoedificacion@coyhaique.cl
Se requiere para reemplazo profesor/a de Educación Básica
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo profesor/a de Educación Básica, 40 horas para reemplazo.       Disponibilidad inmediata.       Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Se necesita Profesor, Secretaria y TENS
Se necesita Profesor Básico con mención Matemáticas, Secretaria y TENS Enviar CV a: CVALBORADACOY@GMAIL.COM
CVALBORADACOY@GMAIL.COM
Extravío de T.I.P
Extravío de T.I.P (Tarjeta de Identificación Penitenciaria) del funcionario Luis Enrique Cotal Sanhueza si la encuentra regresarla a cualquier recinto penitenciario de la ciudad de Coyhaique o llamar a Guardia Armada del Ccp de Coyhaique 672-2216111.
Recinto Penitenciario de Coyhaique o Guardia Armada del Ccp de Coyhaique 672-2216111.
Arriendo cabaña calle Riquelme
Arriendo cabaña calle Riquelme N°360 interior. Interesados al 994894760
994894760
Se arrienda cabaña en Ensenada Valle Simpson
Se arrienda cabaña en Ensenada Valle Simpson, entera amoblada, 2 dormitorios, living comedor, baño y cocina. Condominio Privado. Interesados al 994894760
994894760
ARRIENDO DE GALPÓN
ARRIENDO DE GALPÓN De 288 m2 con oficina y cuenta con patio exterior, ubicado en calle Bernardo O'Higgins N°1973 camino a Río Los Palos cruce calle Pangal en Puerto Aysén. +56 9 82065487
+56 9 82065487
NECESITA CONTRATAR CONTADOR O CONTADORA
EMPRESA CONSTRUCTORA  NECESITA CONTRATAR Contador o contadora con deseable experiencia en el rubro de la construcción Enviar antecedentes a: constructoraxt@gmail.com
 constructoraxt@gmail.com
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE Cuenta Corriente del cheque: 9007288 Serie: 61172 Fecha de emisión: 20/01/2025 Monto: $707.900 Nombre: INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN Y ELECTRICIDAD AUSTRAL LIMITADA Causal de la orden de no pago: extravío BANCO ESTADO
BANCO ESTADO
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
ORDEN DE NO PAGO CHEQUE Cuenta Corriente del cheque: 9007288 Serie: 61088 Fecha de emisión: 20/01/2025 Monto: $510.001 Nombre: INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN Y ELECTRICIDAD AUSTRAL LIMITADA Causal de la orden de no pago: extravío BANCO ESTADO
BANCO ESTADO
TECNICO EN PREVENCION DE RIESGOS
Liceo de educación media, técnico profesional, en la ciudad de Coyhaique requieren contratar asistente de la educación para el puesto de PREVENCIONISTA DE RIESGOS para una jornada laboral de 30 horas. Los requisitos del cargo son: tener título de TECNICO EN PREVENCION DE RIESGOS o conocimientos de acuerdo con el puesto ofrecido. Los postulantes deben hacer llegar sus antecedentes curriculares al correo educarcoyhaiquechile@gmail.com
educarcoyhaiquechile@gmail.com
Se necesita contratar profesor con mención en educación intercultural bilingüe
La escuela "Nuestra Señora de la Divina Providencia" ubicada en la localidad Puerto Gaviota, necesita contratar profesor con mención en educación intercultural bilingüe o con algún nivel de especialización para impartir la asignatura de lengua y cultura de los pueblos originarios ancestrales. Por 4 horas pedagógicas. Disponibilidad inmediata. Enviar antecedentes a: nathali.roa@gmail.com
nathali.roa@gmail.com
SE NECESITA Profesor(a) de Enseñanza de Ciencias
Colegio de Coyhaique, necesita contratar: * Profesor(a) de Enseñanza de Ciencias para reemplazo por licencia médica (40 horas). Enviar antecedentes a: secretaria@materdeicoyhaique.cl
secretaria@materdeicoyhaique.cl
SE BUSCA GATITA
BUSCAMOS GATITA INDOOR RECOMPENSA $ 200.000
+569 62376435 CON JAVIERA
EXTRAVIO DE CHEQUE
Se da ORDEN DE NO PAGO, por EXTRAVÍO al CHEQUE N° 61088, de CUENTA CHEQUERA ELECTRÓNICA N° 84370678676, del BANCO ESTADO a nombre de INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN Y ELECTRICIDAD AUSTRAL LIMITADA Rut: 77.946.075-4. SUCURSAL COYHAIQUE
BANCO ESTADO
EXTRAVIO DE CHEQUE
Se da ORDEN DE NO PAGO, por EXTRAVÍO al CHEQUE N° 61172, de CUENTA CHEQUERA ELECTRÓNICA N° 84370678676, del BANCO ESTADO a nombre de INGENIERÍA, CONSTRUCCIÓN Y ELECTRICIDAD AUSTRAL LIMITADA Rut: 77.946.075-4. SUCURSAL COYHAIQUE
BANCO ESTADO
Se vende Jeep Nissan
Se vende Jeep Nissan Qashqai, año 2019 Unico dueña, cierre centralizado, espejos eléctricos, frenado automático, radio bluetooth, entrada aux, conexión USB, mando de control al volante. +56936345338 https://www.facebook.com/share/p/1WiV48EDub/
+56936345338 https://www.facebook.com/share/p/1WiV48EDub/
Concurso Público, en servicio ATE para "Asesoría a la Gestión en Convivencia Escolar"
CORPORACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE La Corporación Educacional Colegio Diego Portales de la comuna de Coyhaique, llama a Concurso Público, en servicio ATE para "Asesoría a la Gestión en Convivencia Escolar" financiado con recursos ley SEP. Solicitar bases entre el 11 al 14 de marzo de 2025 al correo: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
VENDO
VENDO Elevador gata central Puli PL-C55 Elevador Tijera Puli PL-C55 (alineación 5,5m) Alineadora Sunshine S-M5 (3D) NUEVA Valor $14.000.000.- Se encuentran en La Junta +569 36683902
+569 36683902
SE NECESITA INSPECTOR DE PATIO Y DOCENTE DE AULA LENGUAJE
Liceo Bicentenario Agrícola e Industrial de la Patagonia, establecimiento educacional técnico profesional en Coyhaique, requiere evaluar la contratación de:   DOCENTE DE AULA para la asignatura de LENGUAJE También necesitamos antecedentes curriculares de INSPECTOR DE PATIO Todos los interesados pueden hacer llegar sus antecedentes curriculares al correo Coyhaique.administracion@snaeduca.cl
Coyhaique.administracion@snaeduca.cl
* Profesor(a) de Enseñanza General Básica.
Colegio de Coyhaique, necesita contratar: * Profesor(a) de Enseñanza General Básica. Enviar antecedentes a: recursoscv2024@gmail.com
recursoscv2024@gmail.com
Colegio de Coyhaique Requiere:
1. Profesora de Artes Visuales. 14 hrs 2. ?Profesor de Matemáticas reemplazo pre y post natal 29 hrs. 3. ?Profesor de Música 21 hrs 4. ?Profesor de Lenguaje 7 hrs. 5. ?Profesora de Educación General Básica para reemplazo. Requisito: Profesores Titulados
Antecedentes a correo: informatica@adexupery.cl
VENDO
Elevador gata central Puli PL-C55 Elevador Tijera Puli PL-C55 (alineación 5,5m) Alineadora Sunshine S-M5 (3D) NUEVA Contenedor 12 metros Todo va dentro del contenedor. Valor $18.000.000.- Se encuentra en La Junta
+569 36683902
Arriendo casa central
3 dormitorios 3 baños, living comedor, cocina y despensa, leñera y entrada de vehículo. En excelente estado
Interesados llamar al número 976675026.
Vendo estratégico terreno urbano Zona (ZU1)
SurterrasChile.com PUYUHUAPI 987 M2. Cercano servicentro Copec, excelente exposición comercial. $200.000.000
+56 961823021
Guías profesionales