La semana recién pasada el alcalde de la comuna de Aysén, Luis Martínez, presentó ante el Concejo Municipal, los antecedentes que darían cuenta de una serie de irregularidades que se habrían cometido en la administración anterior, que lideró Julio Uribe.
Este último, se encuentra en la actualidad realizando actividades en el mundo privado, a través de algunos emprendimientos que posee y había declinado responder, pero lamentó que exista tanta mentira y ataques gratuitos que nacen "desde el odio y la ignorancia".
"Lo que hoy día están haciendo está dentro de lo que significa un odio y una ignorancia respecto a hechos acontecidos. Por ejemplo, hablan del cementerio, es un proyecto que es como el mejor proyecto, tal vez a nivel regional, donde el que va al cementerio queda asombrado por lo que es, un hermoso proyecto que hoy día lo han enlodado en un tema político, en un tema político que han dicho eh donde hay que cambiar la materialidad que fue informado, respecto al director de obras que me entregó un informe, pero ese informe fue rebatido por el director de planificación del momento, don Fernando Miranda, el cual nunca fue respondido porque bajo el diseño del proyecto no hubo ni uno de los Ingeniero, arquitecto que haya dicho, sabe que el proyecto está malo y no se debe ejecutar."
Julio Uribe, aclara también acusaciones de que a través del ex DEM quedaron millonarias deudas en su administración, sin embargo, ello es algo que se arrastra por décadas, administraciones anteriores, que incluyen un cuantioso fraude, añade el ex edil.
"Todo con respecto, por ejemplo, al DEM, son temas que vienen de las administraciones anteriores. O sea, aquí hubo el 2017 un robo gigantesco en el DEM que fue comprobado y todo y hasta el 2019, 2020 no hubo reconocimiento de lo rendido. Cuando asumo yo en la administración debíamos más de 2 mil millones de pesos y solicitamos abrir las cuentas para poder rendir lo que no se había objetado o no se había autorizado, por lo tanto, se siguió rindiendo y por eso hoy día debe el municipio 1.200 millones porque si no la cuenta hubiese sido mucho más. Nosotros resguardamos en que las mismas personas que estaban en la dirección de presupuesto del DEM mantuvieran su trabajo y hasta el día de hoy están trabajando para que puedan seguir cerrando esas cuentas".
Uribe, lamenta que se siga día a día insistiendo que en la administración anterior no se hizo nada, ya que los presupuestos más los recursos atraídos al municipio a través de iniciativas y proyectos, llegaron a los 18 mil millones de pesos, el doble de cuando recibió la administración edilicia, precisamente de Luis Martínez. "Yo hace 6 meses que no daba una entrevista, pero ya es tanto el agobio, el decir que el municipio anterior no hizo nada y todo lo que hizo lo hizo mal. Le puedo dar un punto en el tema, por ejemplo, si lo hice tan mal, ¿por qué recibí hace 3 años atrás un municipio que movía 9000 millones de pesos y hoy día es la última cuenta pública se está indicando que el último movimiento del 2024 fue de 18 000 millones de pesos. O sea, el doble de lo que venía recibiendo el municipio cuando yo asumo como alcalde. Entonces, si todo está tan mal hecho, que me hagan esa cifra, eso no miente. Las cuentas públicas son parte de la historia de Aysén".
El ex alcalde de Aysén, cree que la administración de Luis Martínez, "se viste con ropa ajena", ya que, hoy en día proyectos como la mejora de veredas en varias calles, los buses eléctricos para adultos mayores y estudiantes, fueron gestados y aprobados sus recursos en la administración que él encabezaba. "Creo que no tienen otra forma de poder salir adelante con el municipio. Recordar que salen diciendo, es que los vecinos nos pidieron veredas y ahora estamos haciendo las veredas. Esos proyectos son del 2023 que se ingresaron a la Subdere, el 2024 fueron aprobados y hoy día se están ejecutando. Pregunten en 1 año más, qué nuevos proyectos de vereda o estacionamiento se están haciendo. Todo lo que hoy día se está presentando, incluso la gran inauguración de los buses eléctricos que llegan alrededor de 2 meses parados en bodega, cuando ya debieran estar presentándose ante los vecinos, haciendo su recorrido especial por un proyecto que fue aprobado por el gobierno regional con todas las cláusulas".
Por último, Julio Uribe, hizo un llamado a la nueva administración del municipio de Aysén a trabajar por el bien de la comunidad, dejar de lado la crítica y avanzar realmente para la comuna. A dejar de entregar informaciones que en nada aportan a sustentar su bullado slogan "volvamos a crecer", ya que, solo se ha crecido en delincuencia.