Danza y territorio: Finaliza con éxito proyecto de formación en danza en la región de Aysén


Con una clase abierta a la comunidad y una emotiva e íntima ceremonia de certificación, concluyó el proyecto "Formación DanzAysén", una iniciativa financiada por el Fondo de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. El proyecto tuvo como objetivo principal profesionalizar el sector de la danza en la Región de Aysén, mediante el fortalecimiento de competencias técnicas y pedagógicas de artistas locales.
Durante un poco más de tres meses, doce personas trabajadoras de la danza y las artes escénicas provenientes de las comunas de Coyhaique y Aysén se capacitaron en tres disciplinas fundamentales: Ballet, Técnica Moderna y Danza Contemporánea, en un total de 148 horas pedagógicas. Las clases fueron dictadas por 3 docentes - artistas escénicos residentes de la Región de Aysén, lo que permitió no solo poner en valor la diversidad presente en el territorio, sino también construir un espacio de formación horizontal y profundamente colaborativo, donde el intercambio constante entre participantes y formadores enriqueció cada etapa del proceso.
Fernanda Yévenes es integrante de Danzaysén y gestora del proyecto: "Formación DanzAysén nace desde la necesidad de estudiar y de entregar herramientas técnicas a quienes enseñan diferentes danzas y artistas escénicos de la región de Aysén. Busca descentralizar el acceso a las personas que habitamos en este territorio, ya que aquí no hay espacios destinados a profesionalizar el sector en la danza. Sin duda fue un acierto y ha tenido un impacto que no esperábamos, aprendimos mucho en 3 meses de Clases intensivas y esperamos definitivamente poder continuar con este proyecto''.
El Seremi de Culturas Aysén, Felipe Quiroz, quien participó en la ceremonia de certificación, dijo que "este proyecto demuestra lo que ocurre cuando distintas personas y organizaciones del mundo de la danza se coordinan y trabajan en conjunto: se generan iniciativas concretas que benefician a la comunidad y fortalecen la danza en la región de Aysén. Para el Ministerio, esta colaboración entre actores es clave, porque impulsa el desarrollo real de cada disciplina artística con las que trabajamos, en este caso la danza siendo beneficiaria"
La bailarina Carolina Cáceres fue parte del proceso: "estoy muy contenta de haber podido participar en esta formación como bailarina autodidacta es muy importante poder tener las oportunidades de formarme dentro de mi territorio y darle una continuidad también a esa formación. Como persona que se dedica a las artes escénicas de manera autogestionad, siempre es una limitante el vivir en este territorio porque no tengo las oportunidades de los espacios para poder formarme profesionalmente e irme capacitando, ir entrenando. Entonces, este proyecto me permitió acercarme a una formación profesional en un tiempo prolongado, sería hermoso que esto tuviera una continuidad".
El proyecto finalizó con una clase abierta al público, realizada el pasado 5 de julio, donde las y los participantes compartieron parte del trabajo realizado durante el proceso. La actividad no solo permitió visibilizar los resultados de la formación, sino también generar un espacio de encuentro con la comunidad y poner en valor la práctica artística como herramienta de transformación local y deja instalada la capacidad de proyectar futuras instancias de formación profesional de danza en la región.
"Formación DanzAysén" da cuenta de la necesidad de acceso equitativo a espacios de formación artística de calidad en territorios apartados de los centros tradicionales de enseñanza. Su exitosa ejecución reafirma la importancia de descentralizar la cultura y fortalecer las capacidades locales en el ámbito de las artes escénicas.