Diputada Raphael solicita auditoría de Contraloría ante crisis financiera del Minvu


La diputada por la Región de Aysén, Marcia Raphael Mora, expresó su preocupación ante la grave crisis financiera que atraviesa el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), la cual está generando deudas millonarias con empresas y proveedores, paralizando obras y afectando directamente a miles de familias que esperan una solución habitacional. En virtud de este escenario, solicitó que el ministro Montes de cuenta en la Comisión de Vivienda y se realice una auditoría por parte de la Contraloría.
"Esto no se trata solo de números en una planilla. Lo que está en juego son los sueños de miles de chilenos y chilenas que siguen esperando por su vivienda. Hoy se están burlando de la gente porque no se ha tenido la valentía de reconocer lo que realmente ocurre", advirtió la parlamentaria.
En el caso de la Región, la diputada Raphael detalló "que son más de 2.500 las familias que se encuentran organizadas en Comités de Vivienda, algunos llevan incluso más de una década de espera, y ven cómo la falta de recursos detiene sus proyectos. Esta incertidumbre también se ha instalado en la industria de la construcción regional y el panorama es alarmante", agregó.
La parlamentaria denunció además que, según información de la Dirección de Presupuestos (Dipres), los proyectos habitacionales "La Ilusión", "Camino a un Sueño" y "Tehuelche", entre otros, no se ejecutarán este año debido a la estrechez fiscal, según la misma unidad dependiente de Hacienda.
En ese contexto, la diputada de Renovación Nacional expresó que "hemos emplazado al ministro de Vivienda, Carlos Montes a transparentar la verdadera magnitud de la deuda del Minvu y hemos solicitado que se realice una auditoría integral por parte de la Contraloría General de la República".
"El derecho a la vivienda no puede seguir siendo una promesa incumplida. No podemos permitir que se siga faltando el respeto a quienes han esperado por años su hogar", concluyó Raphael.