Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Universidad de Aysén
Ingeniería Civil en Energías Renovables y Magíster en Gestión del Cambio Climático impartirá UAysén
La apertura de estos nuevos programas académicos reafirman el compromiso de la UAysén con la formación de profesionales que respondan a los desafíos del desarrollo sostenible y el cambio climático desde una perspectiva regional, pública e interdisciplinaria.
Redacción, Diario El Divisadero
03-06-2025

Coyhaique-. En la sesión del pasado jueves 22 de mayo, el Consejo Superior de la Universidad de Aysén aprobó dos nuevos innovadores e inéditos programas académicos que impartirá la casa de estudios regional y estatal: la carrera de Ingeniería Civil en Energías Renovables y el Magíster en Gestión del Cambio Climático, programas que antes de su implementación en 2026 deberán ser aprobados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA).

Según informó el administrador provisional de UAysén, Juan Pablo Prieto, esta es una gran noticia para la casa de estudios, la región y el país ya que ambos programas son altamente relevantes y pertinentes frente a los desafíos globales, nacionales y, especialmente, a las oportunidades y necesidades específicas de la Región de Aysén. "Respecto a la carrera de Ingeniería Civil en Energías Renovables, por supuesto, va a abordar todo el desarrollo de las energías renovables en el país, especialmente enfocado en este territorio. Y sabemos que ese es un tema muy importante, que también tiene que ver con el cambio climático, pero también con la debilidad, la fragilidad de nuestro sistema energético regional. De manera que esperamos que estos profesionales, cuando egresen, aporten a ese desarrollo de la región y también en el diseño, las políticas y los programas que se deben realizar para asegurar la soberanía energética de esta región, basada en energías renovables no convencionales", explicó.

En la misma línea, la jefa del Departamento de Ciencias Naturales y Tecnología, Dra. Paulina Flores, valoró la apertura y el sello diferenciador de la carrera, destacándola como una propuesta innovadora que busca preparar profesionales capaces de enfrentar los desafíos del desarrollo sostenible desde una mirada crítica, interdisciplinaria y con profundo compromiso social y ambiental. "Esta nueva carrera tiene como objetivo formar ingenieras e ingenieros con sólidos conocimientos en ciencias básicas, ingeniería aplicada, diseño, implementación y evaluación de proyectos energéticos basados en fuentes renovables. A su vez, promueve habilidades de liderazgo orientadas al desarrollo y bienestar de las comunidades", puntualizó.

Respecto al Magíster en Gestión del Cambio Climático, el administrador provisional enfatizó que su apertura representa un hito histórico para la Universidad de Aysén, la región y el país, ya que se trata del primer programa de posgrado que la institución ofrecerá a la comunidad. "Se trata de un programa también muy central, muy identitario respecto a la Universidad de Aysén, ya que es interdisciplinar y aborda la gestión y la mitigación del cambio climático desde diversas disciplinas: desde la salud, los temas comunitarios y sociales, y, por supuesto, el medio ambiente. Esperamos que este magíster también sea una luz para la región. Y a su vez, es muy importante que va a ser el primero en su categoría en el país. De manera que también ahí estamos innovando y aportando una nueva mirada a grandes problemáticas que tiene el mundo y esta región en particular, como laboratorio natural", explicó.

Por su parte, el académico del Departamento de Ciencias Naturales y Tecnología y director del Magíster en Gestión del Cambio Climático, Dr. Carlos Zamorano, explicó los principales alcances del posgrado que comenzará a impartirse el próximo año. "Este programa está dedicado a profesionales y tendrá un régimen vespertino y formato online, lo que permite compatibilizar las labores profesionales de potenciales interesados e interesadas con la formación y con la profundización de estos procesos formativos que son tan importantes, no solamente para quienes viven en la región, sino que también para quienes estén interesados en estos temas en distintos lugares del país e incluso fuera del país. Tendrá actividades sincrónicas y asincrónicas, y también se considera una actividad presencial intensiva de dos semanas, en las cuales vamos a recorrer fiordos, glaciares y bosques. Serán recorridos que se basan también en problemáticas reales y que pueden representar potenciales trabajos de fin de magíster", señaló.

Finalmente, Juan Pablo Prieto recalcó que ambos programas deberán ser aprobados por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) antes de su implementación, proyectada para el año 2026.

 

 

 

 

 

 

 

 

UAysén nuevos programas académicos
Noticias Recientes
Sernapesca fiscaliza extracción de puye a pequeña escala en Raúl Marín Balmaceda
Pescadora Artesanal de Puerto Gala asume como directora de confederación nacional
Noticias Recomendadas
Tendencias en cocina y comedor: funcionalidad y diseño para el hogar chileno
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
Conversaciones Telúricas con Juan Pablo Aguilera y Angelo Pierattini
Réplicas Telúricas: Angelo Pieratti y Juan Pablo Aguilera en concierto
Exposición en Centro Cultural Coyhaique
Lo más Leído
Miguel Calisto y Ximena Órdenes electos senadores por Aysén
Denuncian a concejal Vera por presunto intervencionismo electoral
Por ilegal, arbitraria y discriminatoria: Suprema revoca decisión que rechazó 2 ECMPO en Aysén
Víctima en caso osamentas advirtió: "Tengan mucho cuidado en contratar a Luis Leiva"
Avisos económicos
Extravío de una Tarjeta de Identificación (Tipol)  N° 10179
Extravío de una Tarjeta de Identificación (Tipol)  N° 10179, a nombre de Roberto Heisse Reyes, extraviada la semana pasada a lo cual se solicita su devolución, ya que uso indebido por particulares está sancionado por la Ley. Devolver a: Avda. Baquedano N°511, Coyhaique.
Avda. Baquedano N°511
necesita persona para trabajar en un huerto hortícola
Se necesita persona para trabajar en un huerto hortícola ubicado en la ciudad de Coyhaique. Se valora contar con experiencia en el área, pero lo más importante es que la persona sea responsable, proactiva y con disposición para aprender. Interesados(as) enviar antecedentes o consultas al correo:  coytrabajos@gmail.com
coytrabajos@gmail.com
COLEGIO REQUIERE PERSONAL PARA 2026
Colegio Kalem Bicentenario de Puerto Aysén requiere los siguientes profesionales para el año 2026: 1. Educadoras/es diferenciales para: cursos de lenguaje (TEL), proyecto de Integración escolar en enseñanza básica y media.   2. Educadoras/es de párvulos. 3. Profesores general básica mención en matemática, ciencias naturales, artes visuales, religión,  inglés, lenguaje, educación física, historia y tecnología. 4. Profesores de enseñanza media en  matemática,  arte, inglés, lenguaje, educación física,  tecnología, ciencias naturales, química, física, biología, historia,  filosofía, religión,. 5. Asistente de sala con mención en educación diferencial para enseñanza básica o técnico de nivel superior en educación diferencial.  6. Asistentes profesionales de la educación.  Se solicita experiencia de al menos 5 años en establecimientos educacionales. Enviar CV a utpmedia@kalem.cl  Indicar en el asunto asignatura y nivel al que postula.
utpmedia@kalem.cl 
Necesita para reemplazo Profesor Básico
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Profesor Básico 20 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales