Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
General Carrera
La Tehuelche: Inspección de la Armada detalla observaciones "graves para la seguridad de la nave"
Un oficio enviado desde la Gobernación Marítima de Aysén a la dirección regional de Obras Portuarias detalla 45 problemas encontrados en inspecciones realizadas en los últimos cinco años y que deben ser subsanadas para evitar la prohibición de funcionamiento.
Francisco Mardones Pino, Periodista
14-07-2025

Ya lo adelantaba la consejera regional Paulina Hernández, a través de una nota de prensa en la que manifestaba su preocupación por la condición actual de la barcaza La Tehuelche, que conecta vía lacustre a Chile Chico con Puerto Ingeniero Ibáñez, entregando transporte a miles de habitantes de Chile Chico y turistas que año a año visitan nuestra región.

La preocupación se genera a partir de un oficio enviado por el Gobernador Marítimo de Aysén, Octavio Valenzuela Iturra, al director regional de Obras Portuarias del MOP, Álvaro Díaz, el pasado 19 de junio, con motivo del cambio de administrador de la nave. A partir del 1 de julio, la empresa Transal S.A. dejaba de operar la embarcación y este servicio pasó a manos de Naviera Austral.

El objetivo de la misiva es comunicar la importancia de no posponer las labores de mantenimiento programadas en el plan de conservación de 2025.

En dicho oficio, el gobernador marítimo hace alusión a una serie de "observaciones pendientes correspondientes a los años 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025, las cuales requieren atención prioritaria para garantizar la seguridad y operatividad del servicio".

Añade que la Comisión Local de Inspección de Naves realizó varios estudios en dichos años y, "pese a las diversas gestiones realizadas por esta Autoridad Marítima, y el operador del período (Transal S.A.), persisten observaciones que podrían ser consideradas como graves para la seguridad de la nave".

Desde la Armada aseguran además que el cambio de operador "genera posibles interferencias organizacionales y operativas que podrían afectar la ejecución de trabajos de mantenimiento futuros, necesarios para subsanar las observaciones pendientes".

Según el oficio, si estas labores se posponen o no se hacen, se corre el riesgo de que las observaciones se mantengan, "lo que implicaría la prohibición de zarpe de la nave hasta la subsanación y posterior inspección" por parte del personal de la Comisión Local de Inspección de Naves.

Observaciones

Parece increíble, pero el documento va acompañado de un anexo que detalla 45 observaciones catalogadas como "pendiente" por parte de la comisión de inspección.

Por ejemplo, se indica que la luz de la baliza de la alarma de incendio ubicada en el pasillo fuera de la sala de control no está operativa, hay certificados de seguridad y mantenimiento de equipamientos especializados que deben ser efectuados por empresas externas que están vencidos. 

En una inspección no se logró realizar la prueba de comunicaciones en el equipo de radio, pues "no fue posible acceder al cambio de frecuencia". El mismo equipo de radio "no recibe en forma continua y automática la señal de la situación del buque". Tampoco hay un registro radioeléctrico, por lo que "no se puede determinar desde qué fecha no hay registros".

Otra observación es que la nave "no cuenta con un panel de socorro en el puesto de órdenes de maniobra o su respectivo certificado de exención".

Otra inspección revela que "no existe un plan de mantenimiento periódico". 

"No se encuentra en la totalidad de camarotes folletos de instructivos con métodos de supervivencia, incluyendo explicaciones sobre colocación de chalecos salvavidas, trajes de inmersión, puntos de reunión, cómo embarcar y poner a flote las embarcaciones de supervivencia y protección", en caso de que ocurra una emergencia en medio de la navegación.

También se detalla que los sensores de humo del "baño de discapacitados, cámara de tripulación, sala de generador de emergencia y motor de proa estribor, no activan la alarma de incendios".

Otra inspección realizada durante una navegación, revela que existen diferencias en el funcionamiento de los motores. "Motores propulsores 1 y 2 mantienen una diferencia de 134 revoluciones por minuto (RPM) aproximadamente, a diferencia de los motores 3 y 4 que (mantienen una diferencia) de solo 10 RPM aproximadamente".

Cabe recordar que las faenas de mantenimiento programadas para este año fueron postergadas para fines de julio de este año, debido al cambio de operador de la barcaza La Tehuelche.

La Tehuelche - inspección - MOP - Armada - conectividad
Noticias Recientes
UAysén fortalece su Red Alumni con segundo encuentro
Enfermedades respiratorias: Atenciones en Urgencia Pediátrica marcan peak histórico
Noticias Recomendadas
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Una persona fallecida en accidente de tránsito en la Ruta Aysén-Coyhaique
FACh confirma identidad del tripulante fallecido luego de la alerta decretada ayer jueves
Helicóptero de la FACh se encuentra extraviado cerca de Villa O'Higgins
Prisión preventiva para imputado por muerte de adulto mayor en Puerto Aysén
Avisos económicos
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales