Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 02-06-2024
Buscar notas anteriores a 02-06-2024
Opinión
Más allá de lo político: La urgencia de una discusión basada en evidencia para la reforma de pensiones en Chile
Columnista, Colaborador
25-12-2024

En Chile, el debate sobre la reforma de pensiones parece estar atrapado en una trinchera política interminable. Lo que debería ser un diálogo serio y basado en evidencia empírica, centrado en las personas mayores y sus necesidades reales, se ha transformado en un campo de batalla ideológico donde lo urgente queda eclipsado por discursos vacíos. Mientras tanto, quienes son las verdaderas protagonistas (las personas mayores) enfrentan cada día los efectos de un modelo que no solo es económicamente insostenible, sino que además precariza su salud física, mental y social.

La evidencia internacional es clara y contundente: en países con sistemas de pensiones robustos y solidarios, las personas mayores viven más y mejor. Por ejemplo, un estudio de la OMS muestra que aumentar los ingresos en la vejez reduce las enfermedades crónicas en un 20% y disminuye la mortalidad prematura en un 20%, especialmente aquellas relacionadas con la pobreza y el estrés. En Canadá, un aumento del 10% en las pensiones logró reducir las hospitalizaciones en un 8% y las visitas médicas frecuentes en un 15%. En Suecia, donde el sistema de pensiones es reconocido por su enfoque equitativo, el 70% de las personas mayores participa en actividades sociales y comunitarias, lo que fortalece su salud mental y física, a la vez que mejora su calidad de vida y reduce la dependencia del sistema de salud pública. Estas cifras no son casualidad: garantizar ingresos dignos significa menos enfermedades, mayor bienestar y comunidades más cohesionadas.

En Chile, la realidad es alarmante y exige respuestas inmediatas. Un 29% de las personas mayores presenta síntomas depresivos, cifra que se dispara en los quintiles más pobres, donde las pensiones no superan los $250.000. El 40% de las personas mayores con ingresos bajos se siente socialmente aislado, y un 32% no compra medicamentos por falta de recursos, mientras que un 20% posterga tratamientos médicos. Además, quienes dependen exclusivamente de la Pensión Básica Solidaria (PBS) tienen una expectativa de vida 2 años menor que aquellos con pensiones más altas. Más preocupante aún, la mortalidad prematura por causas evitables, como enfermedades cardiovasculares e hipertensión, es 25% más alta en las personas mayores del quintil más pobre. A esto se suma que el gasto promedio en salud supera los $70.000 mensuales, una cifra que las actuales pensiones simplemente no pueden cubrir, obligando a las personas mayores a elegir entre medicamentos, alimentos o vivienda.

El silencio es aún más ensordecedor cuando hablamos de las mujeres mayores. El 85% de ellas recibe pensiones menores a $200.000, un reflejo de una vida laboral marcada por interrupciones, trabajos no remunerados y salarios desiguales. El sistema actual castiga el trabajo no remunerado, como la crianza y el cuidado de otros, roles que en su mayoría han sido asumidos por mujeres a lo largo de su vida. En un país donde la pobreza tiene rostro de mujer mayor, discutir pensiones sin enfoque de género es un insulto. Las mujeres mayores viven las peores consecuencias de un sistema de pensiones que perpetúa la desigualdad de género, y reformar el sistema con este enfoque no es solo un acto de justicia, sino una urgencia para garantizar un mínimo de dignidad a más de 1,6 millones de mujeres que hoy viven en la precariedad.

La mayoría de las chilenas y chilenos lo tiene claro: el 80% de la población considera que es fundamental que la reforma se apruebe en este gobierno, según Cadem. Sin embargo, ¿por qué no está pasando? ¿Por qué seguimos atrapados en discusiones ideológicas estériles mientras la gente muere esperando? Reformar el sistema de pensiones no es solo una discusión política: es un imperativo ético, social y económico. Mejorar las pensiones no solo entrega dignidad a las personas mayores, sino que además reduce los costos en salud, fortalece el bienestar mental y genera un impacto positivo en familias y comunidades.

Si bien las personas mayores no son cifras, los datos son aplastantes y ausentes del debate público. Las reformas no pueden postergarse más. Es hora de ampliar la conversación, incorporar un enfoque de género y escuchar la evidencia que, con toda claridad, nos muestra que garantizar pensiones dignas no es caridad: es justicia. El derecho a envejecer con dignidad no puede depender de acuerdos circunstanciales. Se trata de un compromiso real con un país más justo, solidario y humano.

 

Por Dra. Agnieszka Bozanic Leal

Docente investigadora de la Escuela de Psicología, UNAB

Presidenta Fundación GeroActivismo


 

Pensiones
Noticias Relacionadas
Sandoval valora acuerdo en el Senado para tramitar reforma previsional
Noticias Recientes
Incendio forestal en Mañihuales lleva 25 hectáreas afectadas: Se investigan las causas
Concejala preocupada por nulo avance del proyecto nueva medialuna de Chile Chico
Recomendadas
Sigue búsqueda de mujer desaparecida en el Río Aysén: Familia en Colombia implora a las autoridades por información
Alianza público-privada inicia trabajo para instalar Data Center sostenible en la región
Papel digital
Panoramas
Feria Productiva y Festival del Mármol en Puerto Tranquilo
Mbiro Mental y Lluvia Ácida en Sur del Sur: Ciclo de Conciertos Telúricos
Ciclo de Conciertos Telúricos este sábado
Lo más Leído
Encuentran sin vida a mujer colombiana extraviada en el río Aysén
Con profunda pena comunicamos el fallecimiento de nuestro periodista José Miguel "Cote" Albornoz
Un motociclista protagoniza fatal accidente entre Caleta Tortel y Cochrane
Coyhaique: Desconocidos ingresan a oficinas municipales y sustraen dinero y destruyen caja fuerte
Avisos económicos
EXTRAVIO DE CREDENCIAL
Credencial de trabajo OS10 de Empresa Transportes de Valores Brinks Chile Spa. extraviada el mes de septiembre 2024, desde Santiago a Coyhaique envío por Correos de Chile. A nombre de Juan Ramón Mansilla Castro. El uso indebido está penado por Ley. En caso de hallar favor contactarse al Celular 966419572
Celular 966419572
SE NECESITA PROFESORES, ASISTENTES Y TÉCNICOS
COLEGIO UNIÓN FRATERNA DE COYHAIQUE, requiere contratar para el año escolar 2025 profesores de educación básica, mención lenguaje y matemática, asistentes de la educación y/o Técnicos Educación Diferencial. Interesados enviar curriculum al correo electrónico direccion@colegiounionfraterna.cl.
direccion@colegiounionfraterna.cl.
EXTRAVIO DE DOCUMENTO
Por extravío se deja nula Boleta de Garantía N°816648-3 de Banco de Chile de fecha 24 de octubre de 2024, por un monto de $1.800.000 y tomada por el proveedor Senen Huichalao Negue, Proveedor de contrato del servicio, en Oficina provincial Aysén.
Banco de Chile
SE VENDE CAMIONETA
SE VENDE CAMIONETA MITSUBISHI DAKAR UNICO DUEÑO +569 95400962
+569 95400962
VENDO PASAJE LATAM
VENDO PASAJE LATAM BALMACEDA A SANTIAGO IDA 19 DIC - REGRESO 29 DIC. PRECIO $100.000 CONTACTO +56965952209
CONTACTO +56965952209
*Técnico en Enfermería (TENS).
Colegio de Coyhaique, necesita contratar: *Técnico en Enfermería (TENS). Enviar antecedentes a: postulaciones.colegio23@gmail.com
postulaciones.colegio23@gmail.com
VENDO SITIO
VENDO SITIO UBICADO EN CALLE MARIO TORAL, PUERTO AYSÉN. HERMOSA VISTA 400 Mts2 INTERESADOS LLAMAR AL CELULAR +56 9 9489 4760
CELULAR +56 9 9489 4760
PROFESOR/A DE EDUCACIÓN BÁSICA,
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo PROFESOR/A DE EDUCACIÓN BÁSICA, 40 horas. Disponibilidad inmediata. Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Técnico en párvulos.
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo Técnico en párvulos. Disponibilidad inmediata. Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
 secretaria@colegioalianzaaustral.org
Profesor de Educación diferencial o Psicopedagogo.
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo profesor de Educación diferencial o Psicopedagogo. Disponibilidad inmediata. Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Educadora de Diferencial o Psicopedagoga
Establecimiento educacional busca Educadora de Diferencial o Psicopedagoga para reemplazo. Enviar antecedentes al correo electrónico e.diferencialtea@gmail.com
electrónico e.diferencialtea@gmail.com
Profesor de Educación diferencial
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo profesor de Educación diferencial, 44 horas. Disponibilidad inmediata. Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Profesor de Educación Física,
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo profesor de Educación Física, 33 horas.  Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Fonoaudiólogo
Colegio Alianza Austral requiere Fonoaudiólogo externo para revisar evaluaciones PIE, con disponibilidad inmediata.  Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Profesor/a de Inglés y Lenguaje
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo: - Profesor/a de Lenguaje para 5° y 6° básico - Profesor/a de Inglés, 40 horas  Enviar antecedentes a secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
ORDEN DE NO PAGO DE CHEQUE
ORDEN DE NO PAGO POR EXTRAVÍO Cheque emitido por la Tesorería General de la República Contribuyente: Construcciones Albert Rozas Casanova EIRL RUT: 77.484.718-9 Documento: CHEQUE BANCO ESTADO Número Cta Cte. Derivada: 90022244 Números: 569560 por $89.164.- fecha emisión 14.08.2024 Número: 569561 por $79.334.- fecha de emisión 14.08.2024
BANCO ESTADO
se requiere para reemplazo profesor/a de Religión y Filosofía
Colegio Alianza Austral requiere para reemplazo profesor/a de Religión y Filosofía (40 horas) o profesor/a General básica (Religión, 30 horas).  Enviar antecedentes a  secretaria@colegioalianzaaustral.org
 secretaria@colegioalianzaaustral.org
Se venden vehículos
Se venden vehículos; Camioneta Chevrolet Colorado 4*4 año 2004 Camioneta Great Wall 4*4 año 2013 Camioneta Mahindra 4*4 año 2016 Minibús Mitsubishi año 2005 Para más detalles comunicarse al correo ginia.diaz@inia.cl o al Fono: +56968457175
correo ginia.diaz@inia.cl o al Fono: +56968457175
Vendedor:
IMPORTANTE EMPRESA REGIONAL BUSCA PERSONAL Vendedor: ·         Experiencias en ventas ·         Experiencia en armado de muebles ·         Buena comunicación   Favor de traer su cv a Arturo Prat #515 o enviarlo vía correo electrónico a conatcto@grancalafate.cl
conatcto@grancalafate.cl
Educadora Diferencial
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Educadora Diferencial 34 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
Educadora Diferencial para reemplazo
Colegio de Coyhaique, necesita contratar: * Educadora Diferencial para reemplazo. Enviar antecedentes a: recursoscv2024@gmail.com
recursoscv2024@gmail.com
Se necesita Inspector de patio
Colegio Sagrada Familia necesita contratar inspector de patio, enviar curriculum al correo colsagra@gmail.com - direccion.sagradafamiliaaysen@gmail.com
colsagra@gmail.com - direccion.sagradafamiliaaysen@gmail.com
SE REQUIERE PROFESORES
COLEGIO REQUIERE PARA SEGUNDO SEMESTRE PROFESOR BASICO, EDUCADORA DIFERENCIAL, PROFESOR DE MATEMATICAS ENSEÑANZA MEDIA, PROFESOR DE INGLES, ASISTENTE DE LA EDUCACION ENVIAR C.V. CVALBORADACOY@GMAIL.COM
CVALBORADACOY@GMAIL.COM
Profesor de Matemáticas para 7mo básico
Colegio Alianza Austral requiere Profesor de Matemáticas para 7mo básico, 36 horas. Enviar antecedentes a  secretaria@colegioalianzaaustral.org
secretaria@colegioalianzaaustral.org
Profesor de Historia.
Colegio Alianza Austral requiere profesor de Historia. Enviar antecedentes a  secretaria@colegioalianzaaustral.org
 secretaria@colegioalianzaaustral.org
Guías profesionales