Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Redes

Presentan el primer Barómetro Regional de Aysén

Economía, progreso, confianza, pertenencia, oportunidades y descentralización, entre otros, fueron los temas que se abordaron en este estudio social que recogió las opiniones de los aiseninos.
El Divisadero TV, prensa@eldivisadero.cl

¿Qué opinamos los ayseninos sobre descentralización, economía, desarrollo regional o democracia? ¿Nos sentimos más patagones que chilenos?

Hace algunos días, la Universidad de Aysén presentó el primer Barómetro Regional que entrevistó a 465 personas mayores de 18 años, residentes en todo el territorio de Aysén en un ejercicio que dejó interesantes resultados.

La percepción de estancamiento es mayor en Coyhaique y Puerto Aysén, (58%) mientras baja al 51% en zonas rurales. Aysén es la región peor evaluada en acceso a salud, transporte y educación -solo destaca en seguridad ciudadana-, con diferencias notorias entre áreas urbanas (donde servicios como vivienda y conectividad son más criticados) y rurales. La eficiencia de los servicios públicos obtiene la peor nota (4.3%), contrastando con las riquezas naturales, vistas como principal ventaja (46.9%).  

Descentralización

El 92% de los encuestados exige que decisiones sobre transporte se tomen a nivel regional o comunal, reflejando un rechazo al centralismo: el 57% cree que este ha aumentado (vs. 38% en otras regiones). Pese a ello, el 51% considera que la elección de gobernadores no ha cambiado la situación, y un 18% opina que ha generado más problemas.  

Turismo y sector primario

El turismo (95%), ganadería (93%) y agricultura (91%) son señalados como claves para el desarrollo, junto con energías renovables (86%) e innovación tecnológica (86%). Actividades como la pesca industrial (51%) quedan rezagadas.  

Identidad y confianza

El 36% de los ayseninos prioriza su identidad regional (frente al 17% en otras zonas), cifra que en General Carrera y Capitán Prat se traduce en arraigo local (29% se identifica con su pueblo). Además, el 46% confía en sus vecinos (vs. 32% nacional), llegando al 61% en provincias menos pobladas.  

Medios y democracia

Las redes sociales y la radio son las principales fuentes de información. Aunque el 53% defiende la democracia, un 40% muestra indiferencia o apertura a alternativas autoritarias, alineándose con la tendencia nacional.  

De esta forma, pese al potencial económico y cohesión social, la región enfrenta desafíos en servicios básicos y descentralización real, con un electorado desconfiado hacia las reformas políticas.  

Este estudio fue financiado gracias al proyecto URY 2295 del Ministerio de Educación, en el marco del fortalecimiento de las universidades regionales. La medición se aplicó a una muestra representativa de 465 personas mayores de 18 años, residentes en las distintas provincias de la Región de Aysén. Las encuestas fueron realizadas en enero de 2025 mediante un formato mixto, combinando entrevistas presenciales y telefónicas. 

El diseño metodológico consideró criterios de proporcionalidad territorial, edad y género, permitiendo obtener resultados con un nivel de confianza del 95% y un margen de error muestral de ±4,5%. Esta rigurosidad permite que el Barómetro se constituya en una herramienta válida para la toma de decisiones informadas y pertinentes a nivel regional.

Puedes consultar el estudio completo en este enlace.

Barómetro Regional de Aysén
Noticias Recientes
Presentan el primer Barómetro Regional de Aysén
Innovación desde Aysén: Convierten hojas de maqui en cápsulas antioxidantes
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Dos motociclistas brasileños fallecen en accidente en Ruta 7 Sur
En total abandono viven adultos mayores: Dirigenta critica evidente ausencia del Estado
Abogado de familias del caso cementerio presenta requerimiento que busca destituir al alcalde
Campus Patagonia UACh: Confirman cierre de carreras y reorientación del proyecto académico
Avisos económicos
SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa
Ana María Guillon CORRETAJES Celular 9 96495202 SE VENDE CASA HABITACIÓN Socovesa Individual 2 pisos. 3 dormitorios. 2 baños. Estufa pellet nueva. Bodega. leñera. Patio techado. Excelente estado - Valor UF 4.500
Celular 9 96495202
Se arrienda casa
Se arrienda cómoda y acogedora casa ubicada en Sector El Claro  Características: - 2 amplios dormitorios - 1 baño - Living | Comedor | Cocina - Combustión lenta - Cocina a leña - Leñera - Excelente iluminación natural - Ideal para familias o profesionales Interesados comunicarse al +56989062683
+56 9 89062683
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales