Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Cultura

Taller La Chalupa recorrerá la región presentando un nuevo libro

La obra resume la experiencia de los diez días de trabajo que realizaron seis artesanas de distintas localidades de Aysén en 2023, cuando participaron en una residencia artística en Puerto Cisnes, donde compartieron conocimientos y oficios en torno a la naturaleza y el territorio.
Francisco Mardones Pino, Periodista

En 2023, María Jesús Faúndez y Sebastián Peña del Taller La Chalupa realizaron la segunda versión del proyecto Trayectos Territoriales, en el que invitaron a seis artesanas provenientes de distintos puntos de la región a trabajar con ellos durante diez días, en una ocasión que generó un intercambio de conocimientos y oficios.

Hoy, dos años después, Taller La Chalupa está presentando un libro que resume dicha experiencia, titulado Trayectos Territoriales II. Residencia en Taller La Chalupa para artesanas de Aysén, una recopilación de ese trabajo artístico y testimonial.

En dicha ocasión, las "invitamos a explorar el territorio, conocer Puerto Cisnes y ver las problemáticas del territorio, cómo nos relacionamos con el ecosistema, estuvimos harto en el bosque, en el mar y otra parte donde conversamos y reflexionamos", comenta María Jesús Faúndez.

Residencia

Esa experiencia contó con la participación de la antropóloga Alejandra Fuentes Hernández, quien guió el diálogo entre las creadoras, "el diálogo en torno a la memoria, el oficio, porque venían de distintos oficios artesanales". Además, contó con el trabajo del fotógrafo Jorge Arancibia (Aura Visual), quien retrató los diez días de trabajo en Puerto Cisnes.

Sebastián Peña, artista de Taller La Chalupa, explica que una residencia "es un espacio, como una pausa, para que tú puedas concentrarte en tu labor, en lo que haces. En este caso, nosotros hacemos residencias para no artistas. Invitamos a ciertos nichos de las comunidades de Aysén (…) a que dialoguemos en torno a nuestros trabajos".

"El libro resume toda esta experiencia, hay textos de Alejandra, están las biografías de las artesanas, nuestras biografías y textos de presentación de los espacios que hubo allí. Más allá de ser un espacio formativo o centrado en ellas, toma ciertos pensamientos, saberes, oficios de personas que nos llaman la atención en la forma de habitar Aysén y que pueden ser un ejemplo de cómo enfrentamos toda esta actualidad, este tiempo convulso que estamos viviendo con crisis climáticas, ecológicas, políticas. Estas personas nos pueden mostrar ciertos caminos o ciertas luces hacia dónde podemos ir como humanidad para durar en el tiempo y cuidar este territorio", añade acerca de este iniciativa cultural.

En dicha ocasión, además todas las artesanas (Magaly Cárdenas, Javiera Cortés, Carolina Nitor, María Jesús Portilla, Jimena Cerna y Nadia Licarayen) trabajaron en conjunto en la creación de una xilografía colectiva, "en donde todos y todas estábamos tallando la misma madera. Yo nunca había guiado un trabajo así, entonces fue muy interesante ver qué pasaba ahí", comenta el creador artístico.

Dicho grabado viene de regalo junto con el libro. "Ya con imprimir un libro en esta época vas un poco a contracorriente, porque estamos todos un poco atrapados con el celular y las redes. Entonces es un llamado a eso también, a la pausa de tener un objeto, es un libro que trae un póster, viene en una cajita", comenta el artista.

Presentación y fechas

El libro, diseñado por Cristian Toro, ya existía en formato digital desde 2023, pero hoy, gracias a un Fondart (línea Difusión), se logró imprimir para ser repartido de manera gratuita en toda la región de Aysén y en la Red de Bibliotecas Públicas, empezando en las localidades de donde provienen cada una de las artesanas que participó en la residencia.

El sábado 23 de agosto es la primera parada de esta itinerancia, presentando el libro en el Mercado de Productos Locales de La Junta a las 17:00 horas

La segunda parada será en la Biblioteca Municipal de Puerto Cisnes, el viernes 29 de agosto a las 18:00 horas.

El viernes 5 de septiembre a las 18:00 horas, la itinerancia llegará hasta la Biblioteca Municipal de Puerto Río Tranquilo, para posteriormente llegar a Villa Cerro Castillo el domingo 7 de septiembre a las 16:00 horas, donde se presentará el libro en la Sede del Club del Adulto Mayor Las Rosas.

Para finalizar el recorrido, el martes 9 de septiembre a las 18:00 horas el Taller La Chalupa llegará hasta el Centro Cultural Coyhaique, donde se realizará el último lanzamiento.

Los artistas señalan que "no es solo lanzar el libro, sino proyectamos hacer una especie de mediación, para juntarnos a conversar y dialogar con las comunidades".

"Cómo enfrentamos esta crisis a través de la construcción de refugios. Vemos esta residencia como una especie de refugio y la idea es invitar a los asistentes a preguntarnos cuál es tu refugio, qué estás construyendo", agregan.

Desde Taller La Chalupa siguen trabajando paralelamente en la tercera edición de Trayectos Territoriales, que se realizará en octubre y que tiene como principal novedad la invitación a seis educadores de la enseñanza no formal de distintas localidades de la región para compartir sus conocimientos y visiones.

Taller La Chalupa - libro - lanzamiento
Noticias Relacionadas
Feria del libro de Comodoro Rivadavia: Delegación de Coyhaique inaugura corredor cultural
Numerosa delegación de Coyhaique participa en XII Feria del Libro de Comodoro Rivadavia
Noticias Recientes
Inacap impulsa innovación hortícola con talleres de hidroponía apoyados por Corfo
Productora sufre daños en 8 invernaderos por fuertes vientos: Seremi e Indap comprometen apoyo
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Día Mundial del Turismo: Cochrane se proyecta como destino turístico todo el año
Familia anegada siete veces: "Queremos solución, no autoridades para la foto"
Fraude al fisco: Diputado Calisto es desaforado por la Corte Suprema
Minuto a minuto | Corte Suprema revisa desafuero del diputado Miguel Calisto
Avisos económicos
BUSCO CASA DE ACOGIDA
BUSCO CASA DE ACOGIDA Para Adulto Mayor Contactar al 9 26298638 ? 9 36683902
9 26298638 ? 9 36683902
Arriendo Casa Habitación
consta de 3 dormitorios con closet 1 baño cocina living comedor sala estar combustión lenta a leña instalada estacionamiento. Dirección calle Circunvalación Oriente Poniente 1945 esquina Manuel Rojas interior
contacto celular 956549060
OPORTUNIDAD !! AYSÉN CORRETAJES VENDE
$95.000.000, más comisión. Parcela 1 hectárea a 20 km. Coyhaique, Colinda con camino público y río. Casa 90 m2 aprox., galpón, bodega, electricidad. Proyecto APR avanzado. Hermoso bosque nativo. Fogón básico orilla río.
www.aysencorretajes.cl 9 98834597
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales