Redacción, Diario El Divisadero
Desilusionada de la justicia y de la Municipalidad de Aysén, Valeska Vera, una vecina de Puerto Chacabuco, se contactó con El Divisadero para denunciar una situación que considera injusta.
Todo esto ocurre cuando ella decide comprar un terreno que, por título de dominio, se extiende en el frontis hasta el cierre perimetral con el que cuenta actualmente el estadio de Puerto Chacabuco, recinto deportivo creado en la administración del fallecido exalcalde Oscar Catalán.
Junto con la construcción del estadio también se creó un camino de acceso al recinto deportivo, sin considerar que ese espacio correspondía a Valeska Vera. Desde ese entonces, comenzó un verdadero calvario para esta vecina y su familia, no logrando hasta hoy un acuerdo con la Municipalidad de Aysén.
La abogada de la afectada logró ganar en instancias judiciales a nivel regional, pero perdió ante la Corte Suprema, que finalmente determinó que el camino en cuestión es un bien de uso público.
"Los juicios no son gratis y me tocó a mí perder plata, perder terreno y ya bueno, si la justicia considera que esto no está dentro, independiente que el título diga lo contrario, tendré que acatar lo que diga la justicia y dar por zanjado el tema y cerrar, respetar -digamos- lo que diga. Pero igual en una parte dice que nos separamos del lote del estadio, me separo por calle Condell, entonces si para el municipio esto es calle Condell, vamos a respetar lo que digan ambos documentos", señala Vera.
Ahora la vecina de Puerto Chacabuco solo espera levantar un cierre perimetral para su terreno. Sin embargo, tiene el problema de que en el estadio hace algunos años se cambiaron las graderías y las antiguas, que son de cemento y de gran tamaño, las dejaron a orilla de camino y hoy impiden que cierre su terreno.
Valeska Vera, vecina de Puerto Chacabuco que enfrenta al Municipio
"Tengo este gran problema y la verdad es que respuestas nulas, sin esperanza. Porque dicen no reconocer que sea parte de una especie abandonada por parte del municipio. No reconocen que esto es galería, antigua galería del estadio que en su momento estuvo ubicado donde está la nueva y que al momento de construir esas nuevas, las sacaron, las dejaron abandonadas acá dentro del sitio, porque si respetamos -vuelvo a ser reiterativa- lo que dice el título, esto está dentro del sitio", insiste la vecina afectada.
Valeska Vera cree que es muy injusto que ella tenga asumir el costo de tener que sacar esos enormes bloques de cemento, considerando todo lo que ya ha perdido. "No tengo por qué asumir un costo que ya no me compete, ya me ha tocado perder bastante. Perder un espacio terreno avaluado por un perito de la Corte de Apelaciones de Coyhaique en $12.500.000, más perder el juicio con costas, con todo y el municipio no fue castigado con ningún tipo de dinero. Entonces, tener que asumir este gasto lo encuentro injusto, porque a mí el municipio no me ayuda en nada. Entonces, todo tiene que salir de mi bolsillo y mi salud tampoco es de las mejores. Ha sido un desgaste físico, económico, psicológico, entonces ya es como la gota que rebalsa el vaso", reclama.
Recalcando que lo que le está sucediendo es algo totalmente injusto, lamenta también que tanto los ex alcaldes como el actual, hayan estado en terreno, dialogado con ella, pero que finalmente no le entreguen ninguna solución. "Todo parte por el que está a cargo del municipio. Entonces, a veces son temas de voluntad, yo siento que igual tiene que haber una voluntad política y para eso a lo mejor va a sonar un poco pesado lo que voy a decir, pero es la verdad, si yo voy a elegir un cargo público es para servirle a la gente, no es para servirme yo y olvidarme de la gente", asegura.
Municipio exige ingresar una solicitud formal
Consultado sobre el tema, el alcalde Luis Martínez reconoce que el municipio ganó el juicio contra la vecina afectada y que está al tanto de la situación relacionada al cierre perimetral. "En esa solución estamos, indicando dónde va a quedar el cierre perimetral. También hay una galería antigua que nos ha pedido la vecina que podamos mover, pero le hemos indicado que no es una labor que podamos hacer rápidamente porque necesita un recurso, máquinas que tenemos que llevar para sacar y también definir el cierre perimetral en forma administrativa. Así que le vamos a pedir que nos ingrese un documento pidiéndonos el lugar del cierre y mostrándonos que ese sitio es de ellos hoy día, que es lo mismo que le indicó el tribunal", señaló.
Luis Martínez, alcalde de Aysén
El alcalde agrega que el lugar donde se ha generado el conflicto y la solución a la petición de la vecina para finalmente construir su cierre perimetral, también pasa por determinar si los bloques de cemento que lo impiden, son o no graderías antiguas del estadio.
"Son terrenos que tuvieron mediciones irregulares y generaron por supuesto problemas posteriores a las administraciones municipales que tienen que ver con este recinto que en algún minuto adquirió el municipio en ese sector. Además, estamos averiguando dos cosas, porque la señora nos indica que eran las galerías, tienen forma de galería, pero tienen una zapata que queremos tener la certeza de que no sea una protección al arroyo que está ahí. Así es que una vez que tengamos esa certeza y ver quién las fabricó, quién las hizo, las podemos remover. El municipio no puede llegar y remover en un espacio algo que pudiese generar problema y que se ve que es una estructura que se armó en un minuto dado. No sé si el estadio estuvo tan allá, tenemos que consultar, pero lo que son los municipios y cualquier ente público nos regimos solo por documento. Entonces, una vez que tengamos la claridad, recién vamos a poder tomar una determinación si retirar o eso tiene que mantenerse ahí", explicó.
Finalmente, Valeska Vera, insiste en que necesita que esas graderías sean sacadas por la municipalidad, ya que, se han convertido en baños públicos, focos de insalubridad y donde existen personas que van a botar basura, lo que finalmente cae en el terreno de su propiedad.




















