Redacción, Diario El Divisadero
Estudiantes de diferentes localidades rurales participaron en visitas guiadas a los parques nacionales Queulat y Cerro Castillo, organizadas por el Programa Residencia Familiar Estudiantil, que desarrollan la Delegación Presidencial Regional de Aysén y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (JUNAEB).
El Delegado Presidencial Regional, Jorge Díaz, indicó que este programa se desarrolla desde el año 1992 y, actualmente, contribuye al proceso formativo de alrededor de 200 estudiantes de segundo ciclo de educación básica, educación media y superior, facilitando su acceso a los procesos educacionales y evitando la deserción estudiantil.
El encargado del Programa, Pedro Soto, indicó que en las visitas participaron estudiantes de Melinka y Tortel, entre otras localidades, quienes pudieron afianzar su conocimiento del territorio regional, en una experiencia de aprendizaje en terreno y de forma conjunta.
"Las actividades consideraron una salida pedagógica al Parque Nacional Queulat y Parque Nacional Cerro Castillo, con guías que tienen conocimiento del área. El objetivo fue que estudiantes de distintas localidades, conozcan su propia región y se conecten entre ellos. Los guardabosques nos hicieron una mini clase de todo lo que sabían, recorrimos distintos senderos y tuvimos asistencia de estudiantes de Tortel y Melinka, de los extremos de la región", indicó.
El programa Residencia Familiar Estudiantil implica alojamiento a estudiantes que deben trasladarse desde sectores rurales o urbanos para que continúen sus estudios básicos, medios o superiores, en hogares de familias tutoras.
Mayores antecedentes en la página web de JUNAEB https://www.junaeb.cl/becas-junaeb/.





















