Más de dos meses de trabajo investigativo finalizaron con la formalización de un hombre de 56 años, oriundo de Valdivia, por su presunta participación en el contrabando de 300.000 cajetillas de cigarrillos, ingresados desde Argentina hacia la región de Aysén, a través del Paso Fronterizo Huemules en Balmaceda.
El fiscal jefe (s) de Coyhaique, Luis Contreras, relató que el decomiso lo realizó personal de Aduanas en conjunto con Carabineros de la Subcomisaría de Balmaceda y del OS7, quienes fiscalizaron "un tractocamión con remolque que venía procedente de Argentina. Al realizar la revisión del manifiesto de carga, este camión supuestamente traía fardos de alfalfa".
El camión había iniciado su recorrido en Valdivia, pasando el 6 de abril por el paso Cardenal Samoré en la región de Los Lagos.
Al revisar la carga "se detectó que traía alrededor de 300.000 cajetillas de cigarrillos. Estos cigarrillos supuestamente tienen procedencia de Paraguay", añadió el fiscal Contreras.
Luego de esto, precisó el persecutor penal, "se procedió a su detención por el delito de contrabando. Se informó a la Fiscalía y se dispuso la continuación de las diligencias por la Policía de Investigaciones, Brigada de Delitos Económicos. A través de sucesivas diligencias se está indagando la procedencia de esta mercadería, dónde habría sido cargada en el camión y cuál era el destino final de la misma".
En términos económicos, explicó el fiscal Contreras, "por la cantidad de cajetillas de cigarrillos más los derechos aduaneros no pagados, el perjuicio fiscal asciende a una suma aproximada de 800 millones de pesos".
El imputado quedó sujeto a las medidas cautelares de arraigo regional y firma quincenal mientras dura la investigación, cuyo plazo fue fijado en 90 días por el Juzgado de Garantía de Coyhaique.
Investigación conjunta
Esta operación es resultado del trabajo de inteligencia desplegado por el Servicio Nacional de Aduanas y Carabineros, específicamente, el OS7, quienes durante más de dos meses realizaron un análisis y seguimiento de una serie de movimientos transfronterizos de vehículos de carga.
El director regional de la Aduana de Coyhaique, Raúl Pizarro Palma, explicó que el "trabajo de inteligencia de largo aliento involucró a Carabineros, con quienes hicimos seguimiento a movimientos transfronterizos de los camiones de carga y, gracias a este trabajo, logramos determinar las inconsistencias en sus declaraciones aduaneras, especialmente en relación al tipo de carga, ruta y destinatario de las mercancías, que concluyó en esta histórica incautación".
En este sentido, Pizarro sostuvo que este decomiso es "el principal hallazgo del 2025 en nuestra región".
Por su parte, el jefe de Zona de Carabineros Aysén, general Eduardo Palma Fuentes, destacó la coordinación y el compromiso de Carabineros para impedir el ingreso de bandas u organizaciones criminales al territorio. "Estamos haciendo frente con mucha mano dura y energía en diferentes controles y con diferentes técnicas al crimen organizado (...). Destacamos el trabajo de la Unidad Especializada OS-7 de Carabineros Aysén en conjunto y coordinadamente con el Servicio Nacional de Aduanas de la región de Aysén y el Ministerio Público, los cuales a través de la inteligencia policial, más los diferentes análisis que se realizaron en los controles a camiones que ingresan a la región, en este caso específico a través del paso Huemules en Balmaceda".
En tanto, el subcomisario Diego Fuentes de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) Coyhaique comentó que, "conforme a las instrucciones recibidas por parte del Ministerio Público, específicamente de la Fiscalía Local de Coyhaique, funcionarios de esta brigada especializada concurrieron a esta localidad de Balmaceda, específicamente al paso fronterizo Huemules, donde personal del Servicio Nacional de Aduana realizó un procedimiento por el delito de contrabando (…), es así que, el Ministerio Público, instruyó realizar diligencias investigativas en el sitio del suceso, entre ellas el levantamiento de evidencias e incautación de algunos objetos que pudiesen ser de utilidad para la investigación.
El subcomisario agregó que, "en primer lugar, se busca determinar la procedencia de los cigarrillos, su originalidad, por lo cual se levantaron muestras de las cajetillas que venían en el camión para su posterior análisis por parte del Laboratorio de Criminalística y otras entidades afines".