Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Opinión
Las medidas intrusivas y el debido proceso
Mauricio Martínez Peralta. Defensor Penal Público de Coyhaique
Columnista, Colaborador
05-02-2025

Es un hecho que con la evolución de las formas de criminalidad, han surgido nuevos desafíos para la persecución penal, pues se han tenido que adaptar las instituciones y especialmente las normativas, a fin de intentar hacer más eficiente la intervención del Ministerio Público y dotarlo de mejores herramientas para la investigación y con ello, perfeccionar también el trabajo de las policías, a fin de que sus resultados sean más oportunos y eficaces. 

En Chile aquello se ha traducido, en los últimos años, en una ampliación del ámbito de aplicación de las llamadas medidas intrusivas de las comunicaciones, que han permitido acceso a la información que se encuentra protegida por secreto, derivando aquello de la garantía constitucional del derecho a la intimidad y en específico, a la privacidad de las comunicaciones. En efecto y a la vista de la opinión pública, aquello ha permitido tener acceso a mayor cantidad de información, y a veces más fidedigna, detectando de manera más específica y certera evidencia que se encontraba "protegida", lo que ha derivado por cierto en la posibilidad de contar con mejores y más precisas pruebas en casos que antes podrían haber quedado sin sanción.

Sin embargo, resulta necesario llamar la atención sobre los límites que se han ido esbozando sobre la utilización, primero, pero también sobre la publicidad de la evidencia que el desarrollo tecnológico ha permitido obtener. 

El primer límite, ya lo hemos nombrado, son las garantías del investigado, en este sentido, la constitución consagra la garantía del respeto y protección de la vida privada y la honra, como también la inviolabilidad del hogar y de toda forma de comunicación privada. Lo que hacen las medidas intrusivas, es establecer excepciones respecto de estas garantías, excepciones que necesariamente deben ser interpretadas en términos restrictivos, extraordinarios. 

Así, no toda clase de investigación justifica esta clase de intrusión, ni tampoco toda la información puede ser utilizada. En este sentido, crucial resulta la racionalización de la obtención de la información a lo mínimo indispensable, y aparece como imprescindible el control que los intervinientes del proceso penal ejerzan respecto de dicha forma de obtener información, para así asegurarse de equilibrar la eficacia de la investigación, con el respeto de los derechos fundamentales. 

En la misma línea, también es importante llamar la atención respecto de la publicidad del resultado de dichas medidas, tomando en cuenta que además de las garantías anotadas, existe la presunción de inocencia como principio rector del proceso penal. Ciertamente, el control que es posible realizar de que aquello se respete, se torna ilusorio si se brinda conocimiento profundo y sin filtro sobre los resultados de la investigación que, si bien son públicos, es necesario también apreciarlos bajo la mirada de que se trata de evidencia contrastable y rebatible en un eventual juicio oral, y no bajo la errada convicción, por el tenor de la información que se divulga, de una verdadera sentencia previa.

De esta forma, estamos ciertos que el esfuerzo estatal para contar con mejores herramientas en la persecución penal va en el sentido correcto, pero aquello debe ir de la mano con el pleno respeto de las garantías del investigado.


 

Medias intrusivas
Noticias Recientes
Las mejores canciones de Camilo Sesto este viernes en Dreams
Informe DGA es lapidario con el futuro del Glaciar Exploradores: es inestable y no se puede explotar turísticamente
Noticias Recomendadas
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
Conversaciones Telúricas con Juan Pablo Aguilera y Angelo Pierattini
Réplicas Telúricas: Angelo Pieratti y Juan Pablo Aguilera en concierto
Exposición en Centro Cultural Coyhaique
Lo más Leído
Chile Chico: Herido con arma cortante fue trasladado al Hospital Regional y conductor ebrio resultó con lesiones graves
Emprendedores de Tranquilo: "Nuevamente las autoridades nos han dejado botados"
Vecino busca autorización para usar terreno de zona franca en horticultura
Corte Suprema revoca libertad condicional de Mauricio Ortega y ordena su reclusión
Avisos económicos
COLEGIO REQUIERE PERSONAL PARA 2026
Colegio Kalem Bicentenario de Puerto Aysén requiere los siguientes profesionales para el año 2026: 1. Educadoras/es diferenciales para: cursos de lenguaje (TEL), proyecto de Integración escolar en enseñanza básica y media.   2. Educadoras/es de párvulos. 3. Profesores general básica mención en matemática, ciencias naturales, artes visuales, religión,  inglés, lenguaje, educación física, historia y tecnología. 4. Profesores de enseñanza media en  matemática,  arte, inglés, lenguaje, educación física,  tecnología, ciencias naturales, química, física, biología, historia,  filosofía, religión,. 5. Asistente de sala con mención en educación diferencial para enseñanza básica o técnico de nivel superior en educación diferencial.  6. Asistentes profesionales de la educación.  Se solicita experiencia de al menos 5 años en establecimientos educacionales. Enviar CV a utpmedia@kalem.cl  Indicar en el asunto asignatura y nivel al que postula.
utpmedia@kalem.cl 
Necesita para reemplazo Profesor Básico
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Profesor Básico 20 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales