Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Política
Presidente Boric y Ministro Marcel promulgan ley que fortalece Aduanas
Se incluye el aumento de dotación de funcionarios, la generación de nuevas funciones y tareas para el incentivo a la retención y movilidad funcionaria
Redacción, Diario El Divisadero
24-10-2024

Este jueves 24 de octubre, el presidente de la República, Gabriel Boric, encabezó la ceremonia por la publicación de la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, iniciativa que integra el fast track económico priorizado por el Gobierno, que permitirá avanzar hacia un sistema tributario en el que cada contribuyente pague los impuestos que le corresponde sin obtener ventajas ilícitas.

El jefe de Estado destacó que "la Ley de Cumplimiento Tributario es un acto de justicia con Chile y con quiénes cumplen con la obligación de pagar sus impuestos con mucho esfuerzo y con mucha responsabilidad, pues con esta ley el Estado tiene, desde ahora, mejores herramientas para combatir la evasión y la elusión de las grandes riquezas".

"Esta ley no incrementa la carga impositiva de las personas. Es más, contiene medidas para emparejar la cancha en la que compiten las micro, pequeñas y medianas empresas formalizadas, incentivando, a su vez, a la formalización", añadió.

La Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias se considera como el esfuerzo integral más importante en la materia en los últimos 24 años: en régimen, incrementará los ingresos fiscales en 1,5% del PIB, es decir, cerca de 4.500 millones de dólares. La medida, además, está asociada a otras iniciativas del pacto fiscal.

La ley se construyó sobre siete pilares: 1) modernización de la administración tributaria y los tribunales tributarios y aduaneros; 2) combatir la informalidad; 3) combatir los delitos tributarios; 4) combatir la elusión; 5) fortalecer la defensoría del contribuyente; 6) regularizar las deudas tributarias; y 7) fortalecer la institucionalidad.

Entre los alcances de la ley, se destacan situaciones en las que el contribuyente no podrá oponerse al levantamiento del secreto bancario; mejoras a la gobernanza del Servicio de Impuestos Internos, mediante la creación del Comité Ejecutivo y del Consejo Tributario; la modernización de Aduanas para fortalecer su labor fiscalizadora; y el aumento de penas asociadas a los delitos más graves en materia tributaria, entre otros.

Cambios en aduanas

La directora nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, detalló que "todas las áreas de la institución ya están trabajando para implementar lo que contempla la ley. También estamos desarrollando un amplio plan de difusión dirigido a todas las funcionarias y funcionarios, para bajar adecuadamente los cambios e ir resolviendo las dudas que puedan surgir y que faciliten la atención de los usuarios".

Agregó que es importante destacar que se "trata de un gran hito para nuestra institución, que durante los últimos años ha adquirido un rol protagónico para la seguridad fronteriza y de la cadena de comercio exterior, algo que es fundamental en el combate al crimen organizado y el desarrollo de Chile". 

La nueva ley considera el fortalecimiento y modernización del Servicio Nacional de Aduanas en varios aspectos, algunos de los cuales son normativos a través de la Ordenanza de Aduanas y entrarán en vigor a partir del lunes 4 de noviembre próximo, mientras que otros comenzarán a operar desde el 1° de enero del 2025.

También se incluye el aumento de dotación de funcionarios, la generación de nuevas funciones y tareas para el incentivo a la retención y movilidad funcionaria, así como el fortalecimiento tecnológico y la creación de nuevas direcciones regionales para la Araucanía, Los Andes y San Antonio.

Este jueves 24 de octubre, el presidente de la República, Gabriel Boric, encabezó la ceremonia por la publicación de la Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias, iniciativa que integra el fast track económico priorizado por el Gobierno, que permitirá avanzar hacia un sistema tributario en el que cada contribuyente pague los impuestos que le corresponde sin obtener ventajas ilícitas.

El jefe de Estado destacó que "la Ley de Cumplimiento Tributario es un acto de justicia con Chile y con quiénes cumplen con la obligación de pagar sus impuestos con mucho esfuerzo y con mucha responsabilidad, pues con esta ley el Estado tiene, desde ahora, mejores herramientas para combatir la evasión y la elusión de las grandes riquezas".

"Esta ley no incrementa la carga impositiva de las personas. Es más, contiene medidas para emparejar la cancha en la que compiten las micro, pequeñas y medianas empresas formalizadas, incentivando, a su vez, a la formalización", añadió.

La Ley de Cumplimiento de las Obligaciones Tributarias se considera como el esfuerzo integral más importante en la materia en los últimos 24 años: en régimen, incrementará los ingresos fiscales en 1,5% del PIB, es decir, cerca de 4.500 millones de dólares. La medida, además, está asociada a otras iniciativas del pacto fiscal.

La ley se construyó sobre siete pilares: 1) modernización de la administración tributaria y los tribunales tributarios y aduaneros; 2) combatir la informalidad; 3) combatir los delitos tributarios; 4) combatir la elusión; 5) fortalecer la defensoría del contribuyente; 6) regularizar las deudas tributarias; y 7) fortalecer la institucionalidad.

Entre los alcances de la ley, se destacan situaciones en las que el contribuyente no podrá oponerse al levantamiento del secreto bancario; mejoras a la gobernanza del Servicio de Impuestos Internos, mediante la creación del Comité Ejecutivo y del Consejo Tributario; la modernización de Aduanas para fortalecer su labor fiscalizadora; y el aumento de penas asociadas a los delitos más graves en materia tributaria, entre otros.

Cambios en aduanas

La directora nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, detalló que "todas las áreas de la institución ya están trabajando para implementar lo que contempla la ley. También estamos desarrollando un amplio plan de difusión dirigido a todas las funcionarias y funcionarios, para bajar adecuadamente los cambios e ir resolviendo las dudas que puedan surgir y que faciliten la atención de los usuarios".

Agregó que es importante destacar que se "trata de un gran hito para nuestra institución, que durante los últimos años ha adquirido un rol protagónico para la seguridad fronteriza y de la cadena de comercio exterior, algo que es fundamental en el combate al crimen organizado y el desarrollo de Chile". 

La nueva ley considera el fortalecimiento y modernización del Servicio Nacional de Aduanas en varios aspectos, algunos de los cuales son normativos a través de la Ordenanza de Aduanas y entrarán en vigor a partir del lunes 4 de noviembre próximo, mientras que otros comenzarán a operar desde el 1° de enero del 2025.

También se incluye el aumento de dotación de funcionarios, la generación de nuevas funciones y tareas para el incentivo a la retención y movilidad funcionaria, así como el fortalecimiento tecnológico y la creación de nuevas direcciones regionales para la Araucanía, Los Andes y San Antonio.

Aduanas - Fasck track
Noticias Recientes
Ex concejal Curinao y Zona Franca: "Todos los gobiernos se burlan de la gente"
Estudiantes de Inacap refuerzan aprendizajes con visitan planta faenadora Rio Pangal
Noticias Recomendadas
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
Exposición en Centro Cultural Coyhaique
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Lo más Leído
Profesor formalizado por presunto abuso sexual queda con arraigo nacional
En Villa O'Higgins proponen cambiar nombre al aeródromo local y llamarlo "Capitán Sergio Hidalgo Leiva"
Última encuesta Black & White antes de la veda: estrecha disputa de la derecha en diputados de Aysén
Más de 200 pacientes salen de lista de espera gracias a operativo médico en Hospital de Aysén
Avisos económicos
Necesita para reemplazo Profesor Básico
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Profesor Básico 20 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Orden de No Pago de cheques
Se da Orden de No Pago, por Extravío a los Cheques N° 8861788 y el N° 8861789, de la CUENTA CORRIENTE N° 84300170845, del BANCO ESTADO Sucursal Coyhaique
BANCOESTADO COYHAIQUE
Se necesita Educadora Diferencial
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Educadora Diferencial 36 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales