Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Regional
Consejo para la Transparencia presiona a delegado presidencial de Aysén: Instruye entregar antecedentes por contaminación minera en Alto Mañihuales
En junio de este año, la autoridad regional justificó las débiles acciones del gobierno en la materia aludiendo a una "minuta" que habría tenido a la vista y a la "que puede tener acceso toda la opinión pública". Sin embargo, al requerírsele vía Ley de Transparencia, no ha procedido a su entrega.
Redacción, Diario El Divisadero
25-11-2025

Preocupación y molestia.

Tales son las sensaciones de los dirigentes de las organizaciones que impulsan, desde hace años pero con más fuerza desde enero de 2025, que el Estado aborde con claridad los graves impactos ambientales que ha generado la actividad minera en Alto Mañihuales.  A pesar de los esfuerzos por convocar a un espacio en que participen todos los actores, el gobierno en Aysén liderado por el delegado presidencial regional, Jorge Díaz Guzmán, no sólo no ha asumido con fuerza el problema sino que ha puesto obstáculos para la entrega de información clave.

Esta situación ha sido refrendada por una reciente resolución del Consejo para la Transparencia (CPLT) que instruye a la autoridad entregar los antecedentes que se han esgrimido para no tomar el asunto con mayor fuerza.  Se trata de una "minuta científica", a la que aludió el delegado en entrevista publicada el 5 de junio de 2025, la cual justificaría su falta de acciones en la materia y a la cual, explicó en la ocasión, "puede tener acceso toda la opinión pública".

En el medio, la autoridad aseveró que "nosotros, desde el punto de vista de la Superintendencia, como del sector de Sernageomin y del Ministerio de Minería, no tenemos denuncias recientes de eso. Lo que pasa es que se reflotó de algo que ocurrió el año 2015.". Palabras que fueron tomadas con preocupación por habitantes y organizaciones de la sociedad civil que, por más de una década, han demandado que la situación de contaminación minera en Alto Mañihuales sea debidamente abordada.

"La información pública a la que hemos tenido acceso, ya entonces contrariaba lo informado por el delegado. Al contrario de lo sostenido públicamente por la autoridad, en este caso no sólo existe evidencias que se remontan al año 2015, sino que hay un informe del SAG que da cuenta de muerte de equinos, durante el año 2021, intoxicados por metales pesados, además de relatos y denuncias de vecinos del sector por fallecimiento de una decena de vacunos durante 2024." explicó el presidente de Corporación Privada para el Desarrollo de Aysén (CODESA), Erwin Sandoval Gallardo. "Así, siendo evidente la falsa información entregada por el delegado, que no hace sino bajar el perfil a la crisis de derechos humanos que se vive en Alto Mañihuales, solicitamos por Ley de Transparencia acceso a la documentación en la cual sustentó sus palabras".

Frente al requerimiento de información, desde la Delegación Presidencial Regional (DPR) señalaron que la "minuta" a que hizo referencia Díaz Guzmán había sido elaborada por el Servicio Agrícola Ganadero y la seremi de Minería, por lo cual derivó la consulta a dichos organismos, sin hacer entrega de la información solicitada. Sin embargo, el supuesto documento que justificaría la inexistencia de antecedentes de contaminación posteriores al año 2015 nunca llegó.

Por el contrario, se otorgó acceso al Oficio Ordinario número 453/2021 del director del SAG Matías Vial Orueta, fechado el 21 de diciembre de 2021, en el que expresamente se informa a la seremi de Salud y Medio Ambiente, durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera, sobre la muerte de animales desde agosto del 2021 y en el cual se concluye que "los equinos afectados estarían siendo indicador biológico de un ambiente contaminado que podría afectar a las personas, por lo que se sugiere establecer una mesa conjunta para definir una estrategia de abordaje de este nuevo evento".

No se tiene información de que en esa época se haya constituido la mesa de trabajo.

Resolución del CPLT

Frente a la negativa respuesta de la DPR, el presidente de CODESA presentó un amparo a su derecho de acceso a la información pública ante el Consejo para la Transparencia, órgano que, por resolución del 18 de noviembre, ordenó que se "entregue al reclamante copia de la minuta mencionada por el señor delegado presidencial regional en la nota de prensa que indica, y respecto de la cual señaló que podía tener acceso toda la opinión pública".

A la fecha, a pesar de los hechos constatados, el gobierno se ha resistido a liderar un proceso que aborde la situación, que hoy involucra a la compañía Minera Pacífico del Sur SpA, controladora de Mina Alto Mañihuales.  "Tras la evidencia levantada en el procedimiento sancionatorio concluido el año 2018 por la SMA, los efectos de la contaminación causada por las instalaciones del yacimiento minero El Toqui se han seguido acrecentando, existiendo evidencia científica, denuncias ante los servicios públicos relacionados e, inclusive, relatos de vecinos y vecinas de Alto Mañihuales expuestos ante las autoridades con competencia en la materia" indicó el dirigente.

"Mentir a la ciudadanía con el objeto de disminuir la gravedad de la situación en Alto Mañihuales no puede quedar exento de reproche.  En este caso ha quedado en evidencia que el representante del Presidente de la República mintió deliberadamente y sin sustento, bajándole el perfil a la grave situación que ocurre en Alto Mañihuales y desconociendo la evidencia que obra en poder de los órganos competentes. El señor Díaz Guzmán le debe una explicación a la comunidad"

El Consejo para la Transparencia otorgó un plazo de 5 días a la Delegación Presidencial Regional para dar cumplimiento a lo ordenado. Plazo que vence este jueves 27 de noviembre.

Esta situación será parte del conversatorio que este sábado 29 de noviembre, desde las 13:00 hrs., se desarrollará en el Festival Ladera Sur en Santiago, bajo el título: "Relaves en Chile: ¿Cómo abordan las comunidades y la ciencia estos activos-agresores ambientales?", que organizan en conjunto CODESA, Ecosistemas y Fundación Aysenda.

codesa - transparencia - delegación
Noticias Recientes
Fijan audiencia de formalización de diputado Calisto
Consejo para la Transparencia presiona a delegado presidencial de Aysén: Instruye entregar antecedentes por contaminación minera en Alto Mañihuales
Noticias Recomendadas
Tendencias en cocina y comedor: funcionalidad y diseño para el hogar chileno
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
Conversaciones Telúricas con Juan Pablo Aguilera y Angelo Pierattini
Réplicas Telúricas: Angelo Pieratti y Juan Pablo Aguilera en concierto
Exposición en Centro Cultural Coyhaique
Lo más Leído
Villa Mañihuales: joven de 20 años es víctima de golpiza a manos de su conviviente
PDI y Fiscalía investigan caso de violación y almacenamiento de material pornográfico infantil
Confirman 20 años de presidio contra ex militar por violación reiterada
Corte Suprema acogió el desafuero del diputado Calisto
Avisos económicos
VENDO TAXI BÁSICO
VENDO TAXI BÁSICO O permuto por camioneta 4x4 más dinero a mi favor Automóvil Chery Arrizo 3, año 2020, 37.000 km. Valor $18.500.000.- Importante: no se puede trasladar a otra región o comuna, sólo Coyhaique. Celular +56995978807
Celular +56995978807
Extravío de una Tarjeta de Identificación (Tipol)  N° 10179
Extravío de una Tarjeta de Identificación (Tipol)  N° 10179, a nombre de Roberto Heisse Reyes, extraviada la semana pasada a lo cual se solicita su devolución, ya que uso indebido por particulares está sancionado por la Ley. Devolver a: Avda. Baquedano N°511, Coyhaique.
Avda. Baquedano N°511
necesita persona para trabajar en un huerto hortícola
Se necesita persona para trabajar en un huerto hortícola ubicado en la ciudad de Coyhaique. Se valora contar con experiencia en el área, pero lo más importante es que la persona sea responsable, proactiva y con disposición para aprender. Interesados(as) enviar antecedentes o consultas al correo:  coytrabajos@gmail.com
coytrabajos@gmail.com
COLEGIO REQUIERE PERSONAL PARA 2026
Colegio Kalem Bicentenario de Puerto Aysén requiere los siguientes profesionales para el año 2026: 1. Educadoras/es diferenciales para: cursos de lenguaje (TEL), proyecto de Integración escolar en enseñanza básica y media.   2. Educadoras/es de párvulos. 3. Profesores general básica mención en matemática, ciencias naturales, artes visuales, religión,  inglés, lenguaje, educación física, historia y tecnología. 4. Profesores de enseñanza media en  matemática,  arte, inglés, lenguaje, educación física,  tecnología, ciencias naturales, química, física, biología, historia,  filosofía, religión,. 5. Asistente de sala con mención en educación diferencial para enseñanza básica o técnico de nivel superior en educación diferencial.  6. Asistentes profesionales de la educación.  Se solicita experiencia de al menos 5 años en establecimientos educacionales. Enviar CV a utpmedia@kalem.cl  Indicar en el asunto asignatura y nivel al que postula.
utpmedia@kalem.cl 
Necesita para reemplazo Profesor Básico
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Profesor Básico 20 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales