Redacción, Diario El Divisadero
Finalizó la cuarta versión de los Juegos Binacionales de La Araucanía en su versión adaptada para jóvenes deportistas con discapacidad, que este año se disputó en Punta Arenas con excelentes resultados para la delegación representativa de la región de Aysén.
En total, los paradeportistas aiseninos obtuvieron trece medallas, de las cuales nueve fueron de oro, dos de plata y dos de bronce.
Mauricio Muñoz, paraatleta que obtuvo tres medallas de oro en disco, bala y jabalina, destacó que sus segundos juegos binacionales fueron "una experiencia enriquecedora, porque como deportista uno conoce muchos para atletas de las distintas regiones tanto chilenas como Argentina, con los cuales se crean lazos de compañerismo y amistad, además existe la disposición de todos los cuerpos técnicos de colaborar con sus experiencias con todos los participantes".
Si bien en esta participó logró una importante cosecha de medallas, Muñoz no olvida que este "ha sido un camino arduo para poder practicar este deporte, primero tuve que fabricar mi propio banco de competencia que cumpla con la exigencia reglamentaria para este deporte, debido a que en Chile no existen este tipo de implementos. La preparación física la realizo en el Centro de Entrenamiento Regional tres veces a la semana con el profesor del IND Aníbal Rebello y en los entrenamientos de campo incurro en gastos que asumo de forma personal, los que son realizados con el profesor Eduardo Ferretti en la pista atlética del estadio regional, este trabajo me ha permitido mejorar las técnicas de lanzamientos y superar las marcas anteriores".
El deportista finalmente se manifestó "orgulloso de poder representar a mi región cada vez que participo en las diversas competencias también me gustaría hacer un llamado a las instituciones públicas y privadas para que exista un mayor apoyo para quienes practicamos el deporte Paralímpico".
Por otro lado, Macarena Quero, entrenadora de Nicolás Jaque y ex seleccionada Nacional de paranatación, comenta que "es súper lindo ver que se está desarrollando el deporte paralímpico al fin del mundo, yo estoy feliz de poder apoyar a Nicolás Jaque y a la región a crecer en este deporte, contenta y agradecida del equipo y espero poder seguir apoyando a la región aunque sea a la distancia".
En tanto, el director regional del Instituto Nacional de Deportes (IND), Javier Medina Mella, destacó que "esta versión alcanzó una convocatoria histórica, con cerca de 500 para deportistas".
"La importancia de estos juegos no necesariamente tiene relación con el medallero o con los resultados, sino que es un encuentro de hermandad, inclusión y amistad, estamos muy orgullosos de nuestros deportistas tanto de los que obtuvieron medallas como de quienes los dieron todo en la competencia. Agradecer además al Gobierno Regional por el apoyo y también a las y los funcionarios del IND, delegados y entrenadores que acompañaron permanentemente a los para deportistas durante el viaje y días de competencia, esperamos seguir creciendo en número de atletas que participan en estos Juegos que en su edición número 5° será en la Región de Los Ríos", finalizó.
Resultados por disciplina
Natación
Nicolás Jaque: Oro en 50 metros libre, 50 metros especial y 100 metros libre, categoría S 8
Atletismo
Deisy Elgueta: Oro en 400 metros - Clase 20.
Mauricio Muñoz: Oro en lanzamiento de bala, lanzamiento de disco y de jabalina en Clase 56.
Jimmy Núñez: Oro en lanzamiento de bala y de jabalina en Clase 54.
Johana Retamal: Medalla de plata en 200 metros planos (T 20)
Newen Águila: Medalla de plata 200 metros (T3), bronce en 100 metros planos y 400 metros planos (T38)
Kevin Vargas: Participó en 100 y 200 metros planos mejorando sus marcas.
Cristian Llancalahuén: Participó en los 400 y 800 metros planos T20, con muy buena marca personal



















