Redacción, Diario El Divisadero
Pese a los contundentes argumentos entregados por la Dirección General de Aguas (DGA) en su informe técnico sobre monitoreo del Glaciar Exploradores, el gobierno se abrió a estudiar una alternativa para que el destino continúe funcionando como atractivo turístico.
Se trata de la ruta que propusieron los 15 operadores turísticos autorizados por Conaf hasta octubre pasado a funcionar de manera oficial en la zona de explotación comercial que, según el informe, es la más riesgosa debido a que el glaciar ahí es hoy un "sistema inestable, con adelgazamiento localizado, fragmentación de la superficie, expansión de lagunas proglaciares y aceleración en la propagación de grietas".
Aún así, los operadores y emprendedores de turismo de Puerto Río Tranquilo, mantienen amplias expectativas de que el Gobierno los autorice a realizar actividades, como las tradicionales caminatas al interior del Glaciar Exploradores, lo que para el sector representa una oportunidad para que esta temporada se vuelva a generar economía en el territorio.
En la última reunión de la mesa técnica realizada el jueves pasado, el delegado presidencial regional informó a los asistentes que para este martes 25 de noviembre se espera la presencia en terreno de efectivos especializados del GOPE de Carabineros y del Ejército, quienes evaluarán una alternativa presentada por los mismos operadores.
Francisca Ruiz, vocera de las empresas turísticas que operan en el glaciar, señaló que "en la última mesa de trabajo y de acuerdo con lo establecido por el delegado presidencial, se coordinó una visita técnica al glaciar Exploradores, con el objetivo de evaluar en terreno la ruta alternativa propuesta por los permisionarios. Esta actividad se desarrollará el día 25 de noviembre y contará con la participación del GOPE y personal de Ejército, y además seis de sus guías locales en representación de las empresas permisionarias".
Quienes por años han ofrecido los trekking al glaciar esperan se autorice la nueva propuesta, que ha sido levantada con el fin de garantizar un turismo seguro.
"El propósito central de esta inspección es analizar y definir con certeza la viabilidad de esta nueva ruta con el fin de garantizar un turismo seguro en el glaciar, permitiendo además evitar un perjuicio económico para las empresas locales y la comunidad que depende de esta actividad. Se espera que a partir de esta evaluación en terreno se pueda avanzar de manera responsable hacia la pronta habilitación del circuito turístico", finalizó Francisca Ruiz.
Francisca Ruiz, vocera de las empresas turísticas que operan en el glaciar



















