Redacción, Diario El Divisadero El ETM Day se transformó en el evento fundamental para la promoción de la innovación, reuniendo a emprendedores, empresas, inversionistas y expertos de diversas áreas en un cónclave de colaboración e intercambio de ideas con visión de futuro para impulsar el desarrollo de soluciones creativas para los diversos desafíos actuales, facilitando la creación de alianzas estratégicas y el robustecimiento de los ecosistemas de la innovación en diversos territorios.
El evento se desarrolló entre el 20 y el 22 de noviembre en el Parque Bicentenario de Vitacura, donde la multiplicidad de ideas presentadas se convirtieron en acción. Uno de los participantes destacados fue la Incubadora Ecoterráneo de la Región de Aysén, quienes resultaron ganadores del Reverse Pitch en ETM 2025. Esta incubadora forma parte de las acciones innovadoras y de diversificación que impulsa GEOGAMA, Empresa Científica de Base Tecnológica especialista en el desarrollo de modelos oceanográficos, biogeoquímicos y que estudia los ecosistemas marinos, con experiencia superior a 15 años de desarrollo de proyectos para empresas extranjeras y chilenas, donde la colaboración y el compromiso son parte de su cultura corporativa.
En este contexto el CEO de GEOGAMA Christian Haeger puso sobre relieve la importancia del trabajo serio, colaborativo y de cara a la comunidad de Aysén; "Para GEOGAMA este reconocimiento reafirma el compromiso que hemos mantenido con nuestra comunidad desde hace años. Ecoterráneo nació precisamente desde GEOGAMA como respuesta concreta a ese compromiso: una iniciativa creada desde el territorio, pensada para aportar a la Región de Aysén y desarrollada con dedicación, transparencia y profundo respeto por quienes la habitan. Lo ocurrido en ETM 2025 demuestra que cuando las empresas trabajamos de manera colaborativa y con propósito, podemos impulsar la innovación y proyectar nuestra región con su enorme y diverso laboratorio natural hacia nuevas oportunidades".
En el contexto del ETM que es además, el encuentro más grande de Latinoamérica en torno a la innovación y el emprendimiento, la empresa Glocal organizó en el escenario principal el Reverse Pitch, que reunió a 6 representantes de diversos ecosistemas del emprendimiento y la innovación desde la Región del Biobío, hasta Magallanes para presentar ante un jurado especializado el potencial de las regiones del sur de Chile en relación al desarrollo de la innovación, tecnologías, oportunidades y desafíos, con el fin de atraer a los inversionistas presentes para que focalicen su interés en los territorios del sur.
En este contexto y como speaker representante de la Incubadora Ecoterráneo, la Gerenta Marcela Vidal relató en 3 minutos las potencialidades de Aysén, resultando el Pitch ganador en el ETM 2025, lo que sin duda consagra a Ecoterráneo como un referente indiscutido en innovación sostenible.
Al respecto Marcela Vidal destacó que "participar en el Reverse Pitch ETM 2025 fue una experiencia profundamente enriquecedora. Agradezco la invitación y la oportunidad de visibilizar el enorme potencial que existe en Aysén. Desde Ecoterráneo hemos trabajado fuertemente para impulsar la innovación con impacto real, acompañando a emprendedores de toda la región y este logro viene a reconocer ese camino que hemos construido junto a ellos. Además, fue una instancia muy valiosa para conectar y vincularnos con otras regiones. En Aysén tenemos un talento y un potencial enorme, y cuando se abre un espacio para mostrarlo, queda claro que desde el extremo sur también estamos contribuyendo al desarrollo y la innovación que Chile necesita".
En conclusión, el ETM Day 2025 fue una verdadera celebración de la innovación, el emprendimiento y el compromiso de los inversionistas con el desarrollo sostenible de nuestro país. Que la Región de Aysén, a través de Ecoterráneo, haya resultado ganadora este año, es un claro reflejo del talento y la capacidad transformadora que existen en todas las regiones de Chile, pero en particular en Aysén Patagonia. Este logro no solo destaca el potencial de Aysén como polo de innovación, sino que también inspira a otros emprendedores a atreverse, a soñar en grande y a demostrar que desde cualquier rincón del país se pueden generar soluciones de impacto global.


















