Buscar Noticias
La fecha más antigua por defecto que se buscará es 01-04-2025
Buscar notas anteriores a 01-04-2025
Puerto Aysén
Vecina pierde litigio por terreno y espera que Municipio saque grandes bloques de cemento
La Justicia determinó que el espacio es un bien de uso público y desde el Municipio afirmó el alcalde Martínez que la petición de la vecina considera recursos, maquinaria y no es algo inmediato. Además, para que ello, quien reclama, debe ingresar un documento formal efectuando el requerimiento, remarcó el edil.
Redacción, Diario El Divisadero
26-10-2025

Desilusionada de la justicia y de la Municipalidad de Aysén se muestra Valeska Vera, una vecina de Puerto Chacabuco, quien se contactó con nuestro medio para referirse a una situación que considera bastante injusta, pero que, a pesar de aquello, ha decidido ceder por su tranquilidad y la de su familia.

Todo esto ocurre cuando ella decide comprar un terreno, que por título de dominio y en el detalle señala que este espacio se extiende en el frontis hasta el cierre perimetral con el que cuenta actualmente el estadio de Puerto Chacabuco, recinto deportivo creado en la administración del fallecido ex alcalde Oscar Catalán.

Sucede que, en esa oportunidad también se creó un camino de acceso al recinto deportivo, sin considerar que esto correspondería a la señora Valeska. Desde ese entonces, comenzó un verdadero calvario para esta persona y su familia, no logrando hasta los días de hoy un acuerdo con la Municipalidad de Aysén.

Además, su abogada, habría ganado instancias judiciales a nivel regional, pero perdió en la Corte Suprema, la que finalmente habría determinado, que el camino en cuestión es un buen de uso público. Esto ha significado que en los últimos días la señora Valeska, decida no perseveran en nuevas medidas judiciales y ceder el espacio que le correspondería.

"Los juicios no son gratis y me tocó a mí perder plata, perder terreno y ya bueno, si la justicia considera que esto no está dentro, independiente que el título diga lo contrario, tendré que acatar lo que diga la justicia y dar por zanjado el tema y cerrar, respetar, digamos, lo que diga el título, independiente que el título, como dice, avanzo más afuera del camino. Pero igual en una parte dice que nos separamos del lote del estadio, me separo por calle Condell, entonces sí, para el municipio esto es calle Condell, vamos a respetar lo que diga ambos documentos", señala Valeska Vera.

La vecina de Puerto Chacabuco, manifestando su cansancio con el tema, por ello, ahora solo espera levantar un cierre perimetral para su terreno. Ante lo cual, tiene el problema de que, en el estadio hace algunos años se cambiaron las graderías y las antiguas, que son de cemento y gran tamaño, las dejaron a orilla de camino y hoy impiden que cierre su terreno.

"Así que cerrar por acá por orilla del camino y tengo este gran problema y la verdad es que respuestas nulas, sin esperanza. Porque dice no reconocer que sea parte de una especie abandonada por parte del municipio. No reconocen que esto es galería, antigua galería del estadio que en su momento estuvo ubicado donde está la nueva y que al momento de construir esas nuevas las sacaron, la dejaron abandonada acá dentro del sitio, porque si respetamos vuelvo a ser reiterativa, lo que dice el título, esto está dentro del sitio".

Valeska Vera, cree que es muy injusto que ella tenga asumir el costo de tener que sacar esos enormes bloques de cemento, considerando todo lo que ya ha perdido.

"Poder liberar esto, no tengo por qué asumir un costo que ya no me compete, ya me ha tocado perder bastante. Perder un espacio terreno avaluado por un perito de la Corte de Apelación de Coyhaique en 12 millones 500 mil pesos (año 2021), más perder el juicio con costas, con todo y el municipio no fue castigado con ningún tipo de dinero. Entonces, tener que asumir este gasto lo encuentro injusto, injusto porque a mí el municipio no me ayuda en nada. Entonces, todo tiene que salir de mi bolsillo y mi salud tampoco es de las mejores. Ha sido un desgaste físico, económico, psicológico, entonces ya es como la gota que rebasa el vaso". 

Por un desgaste físico, emocional y de recursos, espera que el municipio de Aysén se haga cargo, pero a la vez, cree que, así como han sido con ella, no le quedará otra que, "ver la posibilidad de nuevamente desembolsar dinero y buscar una máquina que lo den vuelta y que quede en el camino, ellos verán lo que hacen, la comunidad tendrá que reclamarles a ellos porque esto es de ellos, la misma comunidad antigua de aquí sabe que es algo del municipio".

Recalcando que lo que le está sucediendo es algo totalmente injusto, lamenta también que tanto los ex alcaldes como el actual, hayan estado en terreno, dialogado con ella, pero que finalmente no le entregan ninguna solución. "Todo parte por el que está a cargo del municipio. Entonces, a veces son temas de voluntad, yo siento que igual tiene que haber una voluntad política y para eso a lo mejor va a sonar un poco pesado lo que voy a decir, pero es la verdad, si yo voy a elegir un cargo público es para servirle a la gente, no es para servirme yo y olvidarme de la gente".

Municipio exige a vecina ingreso formal de solicitud

El alcalde, Luis Martínez, se refirió al tema, explicando inicialmente lo ocurrido mediante la justicia, que terminó favoreciendo a la municipalidad de Aysén.

"En la vez anterior que estuve de alcalde ya habíamos conversado y posteriormente ellos hacen durante la administración anterior una denuncia formal a los tribunales, quienes zanjaron en favor del municipio indicando que ese terreno es un bien de uso público. Hoy día la persona quiere terminar un cierre perimetral y en esa solución estamos, indicando dónde va a quedar el cierre perimetral y también hay una galería antigua que no ha pedido la vecina que podamos mover, pero le hemos indicado que no es una labor que podamos hacer rápidamente porque necesita un recurso, máquinas que tenemos que llevar para sacar y también definir el cierre perimetral en forma administrativa. Así que le vamos a pedir que nos ingrese un documento pidiéndonos el lugar del cierre y mostrándonos que ese sitio es de ellos hoy día, que es lo mismo que le indicó el tribunal".

El alcalde de Aysén, afirma que el lugar donde se ha generado el conflicto y la solución a la petición de la vecina para finalmente construir su cierre perimetral, también pasa por determinar si los bloques de cemento que lo impiden, son o no graderías antiguas del estadio.

"Son terrenos que tuvieron mediciones irregulares y generaron por supuesto problemas posteriores a las administraciones municipales que tienen que ver con este recinto que en algún minuto adquirió el municipio en ese sector. Además, estamos averiguando dos cosas, porque la señora nos indica que eran las galerías, tienen forma de galería, pero tienen una zapata que queremos tener la certeza de que no sea una protección al arroyo que está ahí. Así es que una vez que tengamos esa certeza y ver quién las fabricó, quién las hizo, las podemos remover. El municipio no puede llegar y remover en un espacio algo que pudiese generar problema y que se ve que es una estructura que se armó en un minuto dado. No sé si el estadio estuvo tan allá, tenemos que consultar, pero lo que son los municipios y cualquier ente público nos regimos solo por documento. Entonces, una vez que tengamos la claridad, recién vamos a poder tomar una determinación si retirar o eso tiene que mantenerse ahí".

Finalmente, Valeska Vera, insiste en que necesita que esas graderías sean sacadas por la municipalidad, ya que, se han convertido en baños públicos, focos de insalubridad y donde existen personas que van a botar basura, lo que finalmente cae en el terreno de su propiedad.

 

Juicio Puerto Chacabuco
Noticias Recientes
Los Atletas de la Risa y su contagioso humor en Dreams
Puerto Aysén: Seminario-Taller "Futuro del Trabajo" congrega a autoridades y dirigentes
Noticias Recomendadas
El otro otorgamiento de libertad condicional a condenado por violencia intrafamiliar
Noticias Relacionadas
Sorprenden a embarcación de Los Lagos extrayendo almejas desde zona con marea roja
El sentir ciudadano y la gestión gubernamental
Papel digital
Panoramas
KLS! y Camila Vaccaro en los Conciertos Telúricos
Bagual y Dispersiones Sonoras en Conciertos Telúricos
Arquitectura Film Festival Santiago en Coyhaique
Lo más Leído
Vecina enfrenta a Municipalidad de Aysén por terreno y retiro de escombros
Emprendedores y propietarios denuncian cierre de paso histórico a Parque Laguna San Rafael
Corte de Coyhaique respalda a Contraloría y rechaza recurso del alcalde Gatica
Vecina pierde litigio por terreno y espera que Municipio saque grandes bloques de cemento
Avisos económicos
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2
OFREZCO EN ARRIENDO MENSUAL CASA DE 55 MT2 recién construida, no amoblada, 2 dormitorios, cocina, living comedor, electricidad, agua potable, acceso ruta pavimentada. Ubicada en parcela de media hectárea, sector Río Claro a 4,5 km de Coyhaique. Tratar +56 990781361
Tratar +56 990781361
Orden de No Pago de cheques
Se da Orden de No Pago, por Extravío a los Cheques N° 8861788 y el N° 8861789, de la CUENTA CORRIENTE N° 84300170845, del BANCO ESTADO Sucursal Coyhaique
BANCOESTADO COYHAIQUE
Se necesita Educadora Diferencial
COLEGIO DIEGO PORTALES DE COYHAIQUE Necesita para reemplazo Educadora Diferencial 36 horas semanales Enviar antecedentes a: diegoportales.coyhaique@gmail.com
diegoportales.coyhaique@gmail.com
Venta de Patente de Alcoholes
Depósito de Vinos y Licores Sector Centro de Coyhaique 1.150 UF.
SOLO INTERESADOS. WhatsApp : 56961237917
Publicita con nosotros
¿Tienes una pyme? ¿Ofreces un servicio? ¿Quieres promocionar tu producto? Consulta con nosotros y cotiza por precios convenientes.
administracion@eldivisadero.cl
Guías profesionales