Redacción, Diario El Divisadero
Vecinos y vecinas de Puerto Guadal continuan en la búsqueda de justicia, trás lo ocurrido el día martes 25 de noviembre donde aproximadamente 200 litros de aceite quemado y/o petróleo se vertieron en las cámaras de elevación, hacia la planta de tratamiento de aguas servidas del pueblo. Una tragedia medioambiental que afecta a toda la comunidad, más aún considerando que la planta venía siendo reparada recientemente y que además contamina el Lago General Carrera que se comparte con Argentina.
Las concejalas de Chile Chico, Jessica Gallardo y Gloria Becerra, se reunieron en Coyhaique con el seremi del Medio Ambiente de la región de Aysén Yoal Diaz con el fin de interponer una denuncia respecto a lo ocurrido en la planta de tratamiento de Puero Guadal. La concejala Gallardo señaló que estas acciones no pueden quedar sin encontrar un responsable.
"Esto no solamente le hace un mal a toda la comunidad de Puerto Guadal, con todo lo que ha costado, con todos los dineros, todos los fondos que se han puesto del municipio, del gobierno regional. Esto es un atentado para nuestro lago también, este es un lago binacional, entonces no puede ser que esto quede impune. Vamos a llegar hasta el final, por eso vinimos a hablar con el Seremi".
La Municipalidad de Chile Chico ingresó una denuncia ante la fiscalía y la autoridad ambiental, con el objetivo de saber cómo y dónde se vertió el petróleo al alcantarillado. Desde la investigación, se deberá definir responsabilidades, determinar si fue un accidente o intencional, y evaluar niveles de contaminación y riesgos para la comunidad. Además, desde el municipio siguen monitoreando el funcionamiento de la planta.
Yoal Díaz, seremi del Medio Ambiente de la región de Aysén, mostró su apoyo para poder dar luz a los hechos que ocurrieron el pasado martes: "Aplaudimos también el rol fiscalizador que tienen las concejalas y recogimos los antecedentes, los ingresamos formalmente por oficina de parte. Por lo tanto, vamos a hacer las derivaciones correspondientes para que la institucionalidad ambiental se haga presente y se haga parte también de este proceso, para poder esclarecerlo y por supuesto conseguir también la información que necesita para resolver también esta situación".
Cabe recordar que esta planta de tratamiento ha mostrado problemas desde hace años, como filtraciones, percolados, un funcionamiento deficiente, y también una grave amenaza para el ecosistema medioambiental de Puerto Guadal. Sin embargo,durante los últimos meses, desde el municipio han impulsado un proyecto de mantención, que ha considerado limpieza de cámaras, cambio de plantas elevadoras y trabajos en distintos sectores.




















