Redacción, Diario El Divisadero
En la Posta de Salud Rural de Raúl Marín Balmaceda, el Servicio de Salud Aysén dio inicio oficial a la implementación del nuevo sistema de entrega gratuita y segura de medicamentos en postas rurales, un avance que permitirá mejorar el acceso a tratamientos para las personas que viven en sectores aislados y que no cuentan con farmacias cercanas.
Los TENS de los 27 dispositivos rurales, dependientes de la Dirección de Salud Rural, cuentan con la capacitación necesaria para realizar una entrega segura y orientada de los fármacos a la comunidad.
Esta medida, aplicada en los recintos rurales de la región, es gracias a la Circular A15 N°5 del Ministerio de Salud, una instrucción que habilita a los establecimientos de salud a entregar medicamentos directamente en sus territorios cuando no existe una farmacia en la localidad. Con ello, se busca reducir las brechas de acceso, evitar traslados innecesarios y avanzar en equidad territorial para las familias de Aysén.
Eliana Winkler Müller, presidenta del Club del Adulto Mayor de Raúl Marín Balmaceda, destacó el impacto directo que tendrá en las personas mayores.
"El el 30,8% de la población es adulto mayor, somos muchísimos y somos quienes tenemos más dificultades para movilizarnos o conectarnos hacia afuera. Esto representa mucho para nosotros porque vamos a tener la opción de adquirir medicamentos que de otra forma no hemos podido".
El director del Servicio de Salud Aysén, Juan Pablo Bravo Quintana, enfatizó que esta medida responde directamente al compromiso institucional de llevar equidad y resolutividad a los territorios.
"Esto es darle equidad y resolutividad a los territorios, es lo que venimos trabajando hace bastante tiempo. Finalmente, es la posibilidad real de que cada uno de nuestros usuarios a nivel red completa pueda acceder a un medicamento no sujeto a receta. Vamos a capacitar a cada uno de los funcionarios de las postas para que esta entrega sea lo más segura y de calidad posible".
¿Qué medicamentos podrán recibir las personas?
El nuevo sistema permite entregar medicamentos de venta libre, como paracetamol, ibuprofeno o sales de rehidratación, además de medicamentos con receta médica retenida, siempre que cumplan con los requisitos sanitarios.
No se entregarán fármacos sujetos a control legal, como psicotrópicos o estupefacientes, ni productos que no formen parte del arsenal farmacológico autorizado para las postas.
El jefe del Subdepartamento de Farmacia del Servicio de Salud Aysén, José Obreque Balboa, explicó el sustento técnico y normativo que permite avanzar en esta implementación en zonas aisladas.
"Esta instrucción permite que los establecimientos de la red puedan entregar medicamentos a las personas en localidades donde no exista farmacia. Ha sido pensada especialmente para regiones aisladas como las de la macrozona sur-austral, en particular para Aysén, que tiene muchas localidades apartadas y donde las farmacias se encuentran solo en centros urbanos más grandes".




















